Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Cómo Invertir y Comprar Ethereum. Guía de Inversión 2023

15/09/2023

Una de las primeras criptodivisas en salir al mercado, 4 años después de Bitcoin, fue Ethereum: A diferencia de la mayoría de monedas virtuales, Ethereum se estableció bajo la premisa de traer la idea de los contratos inteligentes al mundo pero… ¿Qué entendemos por contratos inteligentes?

Los contratos inteligentes son compromisos financieros que no están ratificados por ninguna autoridad central, sino un sistema de confianza.

Con esta premisa nace Ethereum: como un medio para gestionar y regular las transacciones de dinero virtual. Utilizando la infraestructura de datos descentralizada de blockchain se acuerda un precio y se deposita el dinero a través de un token de Ethereum.

Una vez completado el contrato, el dinero pactado se deposita en la billetera del prestador del servicio, lo que se conoce como un wallet de criptomonedas: Un servicio indispensable para proteger tus cryptos y del que enseguida te contaremos más detalles.

El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor.
La inversión en criptomonedas no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo

¿Qué es Ethereum?

Ethereum funciona como una red peer-to-peer de máquinas virtuales que cualquier desarrollador puede utilizar para ejecutar aplicaciones descentralizadas, también conocidas como “Dapps”.

Esta red sobre la que se construye Ethereum está optimizada para llevar a cabo reglas que se ejecutan mecánicamente una vez que se han cumplido con ciertas condiciones, como ocurre con un contrato.

Al igual que Bitcoin, el proceso de minería de Ethereum se realiza a través de Blockchain: Un depósito de bloques público, anónimo y descentralizado donde se almacenan, ejecutan y proteger bajo encriptación estos bloques de cryptos.

¿Cómo funciona Ethereum?

Muchas de las aplicaciones que utilizamos a diario tienen a todo un equipo multidisciplinar detrás pendiente de su correcto y constante funcionamiento: Para que veamos videos de YouTube, miles de personas han tenido que almacenar videos en la plataforma, para que recibamos nuestro pedido de Glovo tanto comercios, como repartidores como desarrolladores tienen que realizar un trabajo preciso.

Ethereum es una plataforma que pretende facilitar la creación de aplicaciones que no están gestionadas ni controladas por un tercero. En su lugar, se rigen por un código que confieren anonimato al usuario. Utiliza, como base, una infraestructura que ayuda a que estas aplicaciones funcionen.

Ethereum se basa en gran medida en el protocolo de Bitcoin y su tecnología de cadena de bloques subyacente, pero adapta la tecnología para soportar aplicaciones más allá del dinero. En pocas palabras, una cadena de bloques es una lista descentralizada y en constante crecimiento de registros de transacciones.

Cada ordenador de una red, gestionada por voluntarios de cualquier parte del mundo, tiene una copia de la cadena de bloques. Este aparato global sustituye a los intermediarios.

A alto nivel, Ethereum se compone de varias piezas clave:

  • Contratos inteligentes: Reglas que rigen bajo qué condiciones el dinero puede cambiar de manos.
  • La máquina virtual de Ethereum (EVM): La parte de Ethereum que ejecuta las reglas de Ethereum, y se asegura de que una transacción o contrato inteligente enviado siga las reglas.
  • El blockchain de Ethereum: Todo el historial de Ethereum, cada transacción y llamada a un contrato inteligente se almacena en el bloque de cadenas.
  • Ether: El token de Ethereum, que se requiere para realizar transacciones y ejecutar contratos inteligentes en Ethereum.
  • Proof-of-work: Es el modelo de consenso de Ethereum, el pegamento que mantiene unido todo el sistema y que garantiza que todos los miembros de la red siguen las reglas.

¿Qué son los Contratos inteligentes de Ethereum?

Empecemos con los contratos inteligentes, porque son la esencia de Ethereum. Los contratos inteligentes permiten codificar las condiciones en las que se puede mover el dinero dentro del propio dinero, negando la necesidad de confiar en un intermediario. Forman parte de cualquier criptodivisa.

Bitcoin, por ejemplo, permite los pagos directamente entre digamos Pepe y Pepa sin que un tercero, como un banco, facilite y vigile la transacción. Antes de la criptomoneda, eso no era posible en el comercio online.

Ethereum pretende ampliar los contratos inteligentes abstrayendo el diseño de Bitcoin para que los desarrolladores puedan utilizar la tecnología para algo más que simples transacciones, ampliando su uso a acuerdos con pasos adicionales y nuevas reglas de propiedad.

Por ejemplo, los préstamos flash utilizan contratos inteligentes para hacer cumplir una norma según la cual el dinero no se prestará a menos que el prestatario lo devuelva.

Algunos servicios de Ethereum, como Compound, están experimentando con la posibilidad de que los usuarios presten o tomen prestado dinero con contratos inteligentes que gestionan el dinero en lugar de una empresa.

Aunque esta flexibilidad con los contratos inteligentes es la principal innovación de Ethereum respecto a Bitcoin, algunos investigadores y desarrolladores han criticado esta decisión de diseño, argumentando que abre la posibilidad de más vulnerabilidades de seguridad.

Cómo funciona la blockchain de Ethereum

El historial de todos estos contratos inteligentes se almacena en la cadena de bloques de Ethereum. La estructura de la blockchain de Ethereum es muy similar a la de Bitcoin: es un registro compartido de todo el historial de contratos inteligentes y transacciones.

Cientos de voluntarios de todo el mundo almacenan una copia de la cadena de bloques completa de Ethereum, que es bastante larga. Esta es una de las características que hacen que Ethereum esté descentralizado, y de hecho, hacen que su inversión sea tan atractiva.

Cada uno de ellos se llama “nodo” en la red de Ethereum. Cada vez que se utiliza un contrato inteligente de Ethereum, una red de miles de ordenadores lo procesa, asegurándose de que el usuario sigue las reglas.

Todos estos nodos están conectados. Además de almacenar estos datos, cada nodo de Ethereum sigue el mismo conjunto de reglas para aceptar transacciones y ejecutar contratos inteligentes.

A diferencia de Bitcoinlos nodos de Ethereum almacenan algo más que los detalles de las transacciones. La red tiene que hacer un seguimiento del “estado”, la información actual, de todas estas aplicaciones, incluyendo el saldo de cada usuario, todo el código de los contratos inteligentes, dónde está todo almacenado y cualquier cambio que se haga.

Así es el proceso de almacenaje en cada nodo:

  • Cuentas: Cada usuario puede tener una cuenta, que muestra cuánto Ether tiene el usuario.
  • Código de contrato inteligente: Ethereum almacena los contratos inteligentes, que describen las reglas que deben cumplirse para que el dinero sea desbloqueado y transferido.
  • Estado de los contratos inteligentes: El estado de los contratos inteligentes.

La máquina virtual de Ethereum (EVM)

Cada nodo de Ethererum tiene también una máquina virtual de Ethereum (EVM) que ejecuta los contratos inteligentes. Todos los nodos se ejecutan de forma sincronizada.

Los contratos inteligentes que los desarrolladores escriben en un lenguaje de programación legible por humanos no pueden ser leídos por un ordenador. Deben convertirse en bytecode, un lenguaje que un ordenador puede entender, pero que es todo un galimatías para la mente humana.

¿Qué es el Ether?

A pesar de que nadie es dueño de Ethereum, el sistema que soporta esta funcionalidad no es gratuito. Más bien, la red se alimenta de “ether”, una pieza única de código que puede utilizarse para pagar los recursos computacionales necesarios para ejecutar una aplicación o un programa.

Al igual que el bitcoin, el ether es un activo digital al portador (como un bono, emitido de forma física). Al igual que el dinero en efectivo, no requiere que un tercero apruebe la transacción, pero en lugar de funcionar como una moneda digital o un pago, el ether proporciona combustible a las aplicaciones descentralizadas de la red.

Aunque esto pueda parecer complicado, se puede pensar en un ejemplo más concreto de cómo los tokens podrían potenciar una experiencia de usuario. De este modo, el ether ha sido llamado a veces “petróleo digital”. Llevando esta analogía más allá, las tasas de transacción de Ethereum se calculan en función de la cantidad de “gas” que requiere la acción.

Cada acción cuesta una cantidad de “gas” que se basa en la potencia de cálculo necesaria y en el tiempo que tarda en ejecutarse. Una transacción puede costar 200 unidades de “gas”, por ejemplo, que se paga en éter.

Como sistema económico, las reglas de la economía del éter son un poco abiertas. Mientras que el bitcoin tiene un límite duro de 21 millones de bitcoins, el ether no tiene un límite aún especificado.

Del ether que existe liberado actualmente, 60 millones fueron adquiridos por los usuarios en una campaña de crowdfunding de 2014.

Otros 12 millones de ether fueron a parar a la Fundación Ethereum, un grupo de investigadores y desarrolladores que trabajan en la tecnología subyacente. Cada 12 segundos se asignan también 5 ether (ETH) a los mineros que verifican las transacciones en la red.

Es cierto que su límite no está definido, pero sí llama la atención el límite que se permite liberar anualmente: se minan 18 millones de ether al año. De esta forma se crean cinco ether aproximadamente cada 12 segundos, cada vez que un minero descubre un bloque o un conjunto de transacciones.

Transacciones en Ether y Ethereum

Ese proceso desde que el ether que origina al ethereum da pie a la criptodivisa, ¿Cómo funciona?

Atento: Te lo explicamos paso a paso.

¿Cómo interactúan los usuarios con Ethereum?

El uso de contratos inteligentes y de aplicaciones de Ethereum requiere dinero en forma de ether, el token nativo de Ethereum. El ether es necesario para prácticamente cualquier gestión en Ethereum, y cuando se utiliza para ejecutar contactos inteligentes en la red se suele denominar “gas”.

El ether puede utilizarse para llamar a contratos inteligentes: Por ejemplo, un contrato podría desencadenar una publicación en Twitter, o podría desencadenar una cuenta para comenzar a pedir prestadas monedas en una plataforma de préstamos basada en Ethereum.

Ethereum utiliza cuentas para almacenar el éter, análogas a las cuentas bancarias.

Hay dos tipos de cuentas:

  • Cuentas de propiedad externa (EOA o Externally owned account): Las cuentas que los usuarios normales utilizan para guardar y enviar ether.
  • Cuentas de contrato: Estas cuentas separadas son las que albergan los contratos inteligentes, que pueden ser activados por las transacciones de ether de las EOAs o por otros eventos.

Activar los contratos inteligentes no es gratis. Cada transacción cuesta algo de ether, que aumenta dependiendo de la cantidad de computación que la transacción esté utilizando. Además, cuando Ethereum está congestionado, las tarifas aumentan.

Cómo funciona la Prueba de trabajo de Ethereum – Proof of work

Como ya sabes, cada nodo de la red de Ethereum tiene una copia del historial de transacciones y contratos inteligentes. Por tanto, cada vez que un usuario realiza alguna acción, todos los nodos de la red tienen que ponerse de acuerdo para que ese cambio se produzca.

El imprescindible algoritmo proof-of-work, puesto en marcha por primera vez por Bitcoin, es lo que mantiene sincronizados estos nodos tan distantes. Los mineros son los actores encargados de evitar comportamientos ilegítimos, como garantizar que nadie gaste su dinero más de una vez en un intento de jugar con el sistema.

Los mineros gastan miles de dólares en equipos y electricidad en una carrera por ganar bitcoins. Perderán estas recompensas de bitcoins si facilitan las transacciones de doble gasto, por lo que se les incentiva a no hacerlo.

El objetivo aquí es que la red de mineros y nodos asuma la responsabilidad de transferir el cambio de estado a estado, en lugar de un servicio controlado por terceros como PayPal o un banco. Los mineros de Bitcoin validan el cambio de propiedad de los bitcoins de una persona a otra.

La máquina virtual de Ethereum (EVM) ejecuta un contrato con las reglas que el desarrollador haya programado inicialmente, pero Ethereum podría no utilizar la prueba de trabajo durante mucho tiempo.

Sus desarrolladores llevan tiempo intentando cambiar a un algoritmo diferente, el proof-of-stake, que esperan que consuma menos energía en general y sea más seguro. El algoritmo es controvertido en algunos círculos.

Los críticos sostienen que no se ha demostrado que el proof-of-stake funcione o sea tan seguro como el proof-of-work. Polémico o no, este cambio se producirá gradualmente con la actualización a Ethereum 2.0, que comenzó el 1 de diciembre de 2020.

¿Qué es una aplicación descentralizada? – dApp

Las aplicaciones descentralizadas (también conocidas como “dApps”) proporcionan servicios similares a los ofrecidos por las típicas aplicaciones de consumo, y a la vez son radicalmente diferentes a la típica aplicación comercial, de uso diario, a la que estamos habituados.

Las dApps utilizan la tecnología blockchain para conceder a los usuarios un mayor control sobre sus datos, eliminando al gestor intermediario que manipula nuestros datos, lo que hace que el servicio sea “descentralizado”.

Las aplicaciones para smartphone están omnipresentes en el mundo actual. Utilizamos cada día aplicaciones para enviar correos electrónicos, pagar la compra, conocer gente y en otros muchos casos. Todo esto son ventajas y comodidades que esconden una realidad de la que no siempre somos conscientes.

Cada vez que consumimos un servicio, casi de forma automática estamos cediendo nuestros datos personales a la empresa que presta ese servicio. Sin embargo, con una aplicación descentralizada, teóricamente y de forma regulada, obtenemos un mayor más control sobre nuestras finanzas y datos personales, ya que no existe un tercero que almacene y asegure la información.

No dejan de aparecer, no obstante, algunos expertos que se muestran escépticos de que esto sea una práctica real más allá de la teoría.

Uno de los principales objetivos de los fundadores de Ethereum, la plataforma que sustenta la segunda criptomoneda del mundo, es facilitar la creación de este tipo de aplicaciones. Son muchos los retos que se plantean para alcanzar este objetivo.

Hoy en día existen cientos de dapps en Ethereum: desde un sustituto de Twitter hasta un juego de realidad virtual descentralizado. Muchas son lentas y difíciles de usar, pero dan una idea del potencial de las aplicaciones descentralizadas a largo plazo. Los desarrolladores esperan que Ethereum 2.0, una actualización muy esperada que empezó a desplegarse oficialmente el 1 de diciembre de 2020, pegue un salto evolutivo sin precedentes en los próximos años.

¿Cómo funciona una dApp?

Las dApps construidas en Ethereum utilizan la tecnología blockchain como base para conectar directamente a los usuarios. Las cadenas de bloques son una forma de unir un sistema distribuido, donde cada usuario tiene una copia de los registros.

Con las cadenas de bloques como base, los usuarios no tienen que pasar por un tercero, lo que significa que no tienen que ceder el control de sus datos a otra persona.

Por su naturaleza, las entidades centralizadas tienen poder sobre los datos que entran y salen de sus redes. Por ejemplo, es bien sabido que cualquier banco puede impedir cuándo y cómo quiera que se envíen transacciones, y Twitter puede eliminar tuits de su plataforma. Las dApps devuelven el control a los usuarios imposibilitando, o como mínimo dificultando, este tipo de acciones.

No hay una definición consensuada de qué es una dApp, ya que es un concepto relativamente nuevo. Pero las características clave de una dApp incluyen:

  • Código abierto: El código es público para que cualquiera pueda verlo, copiarlo y auditarlo.
  • Descentralizada: Las dapps no tienen a nadie al mando, por lo que ninguna autoridad central puede impedir que los usuarios hagan lo que quieran en la aplicación.
  • Blockchains: Si no hay una entidad central, ¿qué es lo que mantiene la aplicación unida? Las dapps utilizan una blockchain subyacente (como Ethereum) para coordinarse en lugar de una entidad central.
  • Contratos inteligentes: Las aplicaciones descentralizadas utilizan contratos inteligentes de Ethereum, que ejecutan automáticamente ciertas reglas.
  • Global: El objetivo es que cualquier persona del mundo pueda publicar o utilizar estas dapps.

Tipos de dApps – ¿Para qué sirven?

Según el libro blanco de Ethereum publicado por el creador de Ethereum, Vitalik Buterin, en 2013, podemos encontrar 3 tipos de dApps principales:

  • dApps financieras: Son aplicaciones en las que hay dinero de por medio.
  • dApps semi-financieras: Apps descentralizadas que implican dinero, pero que también requieren otra pieza, como datos de fuera de la blockchain de Ethereum.
  • Otras aplicaciones: Cualquier otro tipo de aplicación descentralizada que los desarrolladores busquen crear, incluyendo aplicaciones de votación y almacenamiento en línea.

Aplicaciones financieras

Las aplicaciones financieras también se conocen por su acrónimo en inglés, como aplicaciones DeFi, abreviatura de “decentralized finanzas” (finanzas descentralizadas).

La idea es utilizar las cadenas de bloques (especialmente Ethereum) para mejorar las aplicaciones financieras más complejas, como las relacionadas con préstamos, testamentos y seguros.

También cobran especial importacia las DeFi sobre stablecoins: monedas alternativas que pretenden estabilizar los precios de las criptodivisas.

Aplicaciones semi-financieras

El segundo tipo de aplicación es similar a las dapps del sector financiero, pero en este caso se mezcla el dinero con “una fuerte vertiente no monetaria”, como dice Buterin en el libro blanco de Ethereum.

Buterin pone el ejemplo de los desarrolladores de Ethereum que establecen recompensas, que sólo se permiten liberar el bloque si alguien realiza una tarea: En las películas del oeste, las recompensas se reparten entre los forajidos que consiguen atrapar a un criminal.

A diferencia del ejemplo de Buterin, aquí las tareas recompensadas no son a vida o muerte, sino la resolución de un difícil problema computacional.

Y aquí es donde el contrato inteligente hace su magia. En teoría, es el encargado de detectar si el cazador de recompensas ha proporcionado una solución que funcione, y sólo desembolsa los fondos si efectivamente, la tarea se ha resuelto de forma eficiente.

El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor.
La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor, su capital está en riesgo.

¿Cómo se crea una Aplicación Descentralizada?

Los desarrolladores de Ethereum han creado muchas herramientas de codificación de bajo nivel, como el constructor de contratos inteligentes Truffle y Web3, una forma de interactuar con Ethereum con el popular lenguaje de programación Javascript, para que desarrolladores de todo el mundo puedan experimentar con dapps en un esfuerzo por convertir el sueño en realidad.

¿Cómo invertir en Ethereum?

Invertir en Ethereum puede significar invertir en un nuevo complejo mundo de aplicaciones centralizadas y contratos inteligentes que garantizan un fiel cumplimiento de lo acordado por las partes. Es una tecnología innovadora que puede revolucionar la programación computacional y la propiedad digital por completo.

Ethereum brinda la oportunidad de comprar activos en cualquier parte del mundo sin necesidad de lidiar con entidades bancarias y la burocracia que eso conlleva. Se pueden tokenizar patentes, acciones, hipotecas, transacciones persona a persona y hasta las elecciones populares; es decir, supone toda una evolución en la forma de relacionarnos con la administración.

Existe un popular dicho que reza ‘’el mejor momento para invertir en criptomonedas era ayer y el segundo mejor momento es hoy’’. Para invertir en Ethereum, lo más recomendable es buscarse un bróker especializado, y para ello te recomendamos los mejores exchange de cryptos, los que cuentan con las mayores garantías en cuanto a seguridad y por supuesto, las comisiones más competitivas.

¿Cuál es la Mejor wallet para Ethereum?

Si queremos comprar e invertir en Ethereum, el siguiente paso más importante es elegir una billetera segura donde proteger nuestras cryptos. Aquí tienes algunas de las más recomendadas.

Coinbase

Coinbase es uno de los exchanges digitales que salieron primero a la luz, así como uno de las más reconocidas a nivel mundial. Además, no solo brinda una plataforma de compra y venta de diversos tipos de criptoactivos, sino que también funciona como una billetera digital optimizada de forma segura.

El principal objetivo de Coinbase es atraer inversores principiantes que aún no conocen todos los detalles técnicos de la actividad de trading. Es por ello que cuentan con una interfaz bastante intuitiva y amigable para el usuario más inexperto.

Sin embargo, no todo puede ser bueno. Coinbase cuenta con comisiones ligeramente superiores al resto de las exchanges de su tipo, aunque a cambio el nivel de seguridad que nos ofrece en nuestra billetera digital tampoco tiene rivales.

Coinbase

3.9 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro

Es para ti si...

Ideal para quienes buscan invertir en criptomonedas y NFT.

Depósito mínimo

0€

Apalancamiento

Regulado por

SEC, ASIC, FCA

Fondo de garantía

-

Valoraciones

3.8 Expertos

4.3 Usuarios

  • Bróker con presencia en más de 100 países, supervisado por la FinCEN y regulado en España por la CNMV.
  • Depósito mínimo de 25€.
  • Comisión de 1,49% por operación (más alta que el promedio).
  • Gran variedad de criptomonedas y NFT disponibles.

Pros

  • Es una de las plataformas crypto más fáciles de usar y que ofrece más fiabilidad.
  • Cuenta con un muy buen nivel de liquidez.
  • Ofrece gran variedad de herramientas de trading.

Contras

  • Las comisiones son más altas que en otros exchanges.
  • Soporte no disponible en castellano.

Trezor

Aparte de las billeteras en línea, existen también hardware wallets. Son billeteras que vienen con un dispositivo o hardware que contiene las criptomonedas fuera de internet salvaguardándola de posibles ataques de hackers o problemas con los servidores de hosting. Además de Ether también se pueden depositar distintas criptomonedas.

Kraken

Una de las billeteras digitales más completas y más recomendadas es sin duda Kraken, a través de la cual podemos acceder a más de 38 tipos de cryptos.

Sus usuarios la valoran como una de las mejores opciones donde comprar y proteger sus cryptos ya que además, cuenta con un servicio de atención al cliente de lo más funcional y resolutivo lo cual resulta imprescindible especialmente para perfiles más iniciados.

Tiene decenas de funcionalidades y características que la han posicionado como una de las mejores wallet del panorama crypto, pero esto no es lo mejor de todo; y es que Kraken ofrece unas comisiones que son de risa.

Sí, Kraken es probablemente la billetera digital con las tarifas más competitivas, y todo ello sin arriesgar ni un ápice de seguridad ni comodidad para los usuarios. Y si no me crees abre tu cuenta ahora y compruébalo tú mismo.

Kraken

4.3 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro

Es para ti si...

Puede ser para ti si buscas una inversión diversificada entre criptomonedas, forex y futuros con o sin margen.

Depósito mínimo

0€

Apalancamiento

Regulado por

-

Fondo de garantía

-

Valoraciones

4.4 Expertos

4.2 Usuarios

  • Regulado por la FinCEN.
  • Sin depósito mínimo
  • Comisiones por operación de hasta 0,26%.
  • Opera con criptomonedas, Forex, CFDs e índices.

Pros

  • Gran variedad de criptoactivos.
  • Plataformas MT4 y MT5.
  • Se adapta a diferentes niveles de experiencia.

Contras

  • Comisiones elevadas comparadas con la competencia.
  • App no disponible para android.
  • No admite depósitos mediante tarjeta bancaria.

Etoro wallet

La billetera digital más popular en el mercado español ha sido sin duda eToro. Brinda toda una plataforma de seguridad para todo tipo de cryptos a la vez que servicios de social trading, contando con los más altos protocolos de seguridad.

Si estás buscando invertir en cryptos, Etoro tiene la gran ventaja de estar libre de comisiones para invertir en acciones y tarifas de inversión competitivas. Su servicio de copytrading, mediante este los usuarios pueden copiar las las operaciones de inversores profesionales y exitosos.

La plataforma muestra el rendimiento de cada usuario, así como su tasa de éxitos y fracasos, permitiendo a los usuarios elegir quien consideren el mejor inversor y copiar su estrategia.

Su servicio de CopyTrade ofrece a los nuevos inversores, un conjunto de activos o personas detrás de una estrategia de inversión o mercados determinados. Los CopyPortfolios otorgan la oportunidad de adentrarse en mercados innovadores como el 5G, tecnología en la nube y demás mercados emergentes.

Utiliza un algoritmo avanzado junto con aprendizaje automático de inteligencias artificiales de modo que nuevos usuarios puedan empezar a invertir sin necesidad de tener conocimientos técnicos del mundo financiero, una excelente opción para invertir sin el tiempo que toma aprender a hacerlo de forma correcta, y una opción mejor aún si quieres mantener tu dinero virtual protegido a buen recaudo.

El 68% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al negociar CFD con este proveedor. Debes considerar si puedes permitirte correr el alto riesgo de perder tu dinero.

Etoro

4.6 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro

eToro es una plataforma de inversión de múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

Es para ti si...

Es para ti estás buscando una plataforma fácil de usar, intuitiva y segura.

Depósito mínimo

50€

Apalancamiento

Regulado por

CySEC, FCA, ASIC

Fondo de garantía

FSCS (FCA) cubre hasta 85,000 GBP; ICS (CySEC) cubre hasta 20,000 EUR.

Valoraciones

4.8 Expertos

4.1 Usuarios

  • Puedes comprar acciones sin comisiones (otras tarifas pueden aplicar)
  • Ofrece una cuenta demo totalmente gratuita e ilimitada.
  • Se especializa en social trading.

Pros

  • Gran variedad de activos.
  • Cuenta demo gratuita e ilimitada.
  • Permite operar con o sin apalancamiento.

Contras

  • Comisiones más altas que la competencia.
  • No es posible configurar cuentas en euros.
  • Comisión de 5€ por retirar fondos.

Cotización del Ether Hoy

En el momento en que se escribe este artículo, el Ether se cotiza a un precio de 1330 dólares americanos. No es casualidad que el ETH se considere la segunda más importante criptomoneda del mundo, solo después del Bitcoin, esta ha experimentado un crecimiento superior al 2500% en los últimos años.

Lo más impresionante de todo esto es que con la llegada de Ethereum 2.0 recientemente lanzado el pasado diciembre, se espera que el crecimiento de la red Ethereum sea de forma exponencial, superando límites que antes inimaginables.

¿Es seguro invertir en Ethereum?

Todo tipo de inversión implica un riesgo, por ello generalmente se dice: ”Nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder”, sin embargo, existe claramente en estos momentos una tendencia alcista en todo el mercado de criptoactivos.

Muchos expertos suelen sugerir que criptomonedas como Ether y Bitcoin son inversiones de mediano a largo plazo, y en ese caso la historia está de su lado.

Ethereum ha tenido un crecimiento enorme desde su salida al mercado en el 2013. El Foro Económico Mundial recientemente emitió un informe en el dónde se calcula que en el 2025 las criptomonedas representen el 10% del producto interno bruto mundial.

Tendremos que esperar para saber cómo avanza la tendencia de esta criptomoneda en el mercado. Como toda inversión en cryptos: Será el momento adecuado el que nos de la respuesta.

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!