
Nuestros expertos han revisado el contenido hace 1 mes. La persona encargada de revisarlo ha sido Ana Vicente
Sin Comisiones colabora con algunas entidades bancarias y en algunas ocasiones recibimos una recompensa si se abre una cuenta a través de nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología empleada para realizar esta reseña, nuestros rankings y comparativas.
A día de hoy, la oferta hipotecaria es amplísima y adaptada a todos los tipos de perfiles. El problema viene con los gastos asociados que tienes que hacer frente, como la de apertura, la de amortización anticipada, la de subrogación y un largo etcétera. Si esto te supone un problema, te traemos las mejores hipotecas sin comisiones de este 2022.
MEJORES HIPOTECAS SIN COMISIONES DEL 2022
Hipoteca | Intereses | Solicitar |
---|---|---|
Hipoteca Sin Mochila Variable MyInvestor | TIN primer año 2,49 % 0,72 % TAE variable Resto: Euribor +0,89% | CALCULAR 💰 |
Hipoteca Variable Pibank | 1,95% TIN Euríbor +0,88% TIN Si está bonificada | CALCULAR 💰 |
Hipoteca Variable ING | 1,99 % TIN primer año Euríbor + 0,89 % | CALCULAR 💰 |
Hipoteca Variable Openbank | 1,95% TIN el primer año | CALCULAR 💰 |
Mejores hipotecas sin comisiones con poca vinculación
Entendemos que en la búsqueda de la mejores hipotecas del 2022 quieres una sin comisiones, sí, pero también que cuente con pocos requisitos de vinculación para rebajar el tipo de interés.
Si es así, estas son -todas ellas variables- las que te recomendamos:
Hipoteca Variable Sin Mochila de MyInvestor
La hipoteca MyInvestor tiene como pega que es necesario domiciliar 4.000€/mes entre toda la unidad familiar para que te la concedan, pero más allá de eso tiene múltiples ventajas:
- ✔️Te conceden hasta un 80% del valor de tasación del inmueble
- ✔️No dispone de comisión de apertura ni de amortización anticipada
- ✔️Myinvestor asume todos los gastos incluidos los notariales, los de gestoría, los de tasación, los del registro de la propiedad, los de nota simple y el AJD
Hipoteca Variable de Pibank
La hipoteca de Pibank a tipo variable se caracteriza por permitir hasta el 90% del valor de compra, que no el 80% del valor de tasación. El plazo de amortización va desde los 15 hasta los 35 años y los intereses son competitivos dentro del mercado.
- ✔️Es necesario domiciliar la nómina
- ✔️Has de tener más de 21 años para solicitarla
- ✔️Debes disponer de un contrato indefinido o ser funcionario de carrera
- ✔️No puedes haber cumplido ya los 76 años al pedir la hipoteca
Otra de las que también se podrían incluir dentro de este subgrupo es la Hipoteca A Un Paso de Ibercaja. Fija, a diferencia de las anteriores, es a 20 años, con una financiación máxima del 80% y carece de todo tipo de comisiones.
¿Y si pudieras comparar entre todas las ofertas disponibles en el mercado con un solo click? Colaboramos con iAhorro para ofrecerte la mejor hipoteca en base a lo que necesites.
Hipotecas sin comisiones con una vinculación media
La oferta hipotecaria sin comisiones no acaba con las anteriormente enunciadas. Es cierto que hay bastantes más, pero estas son las que guardan una mejor relación de intereses a cambio de cumplir más condiciones de vinculación.
Hipoteca Variable de ING

⭐⭐⭐⭐⭐
- No tiene Comisiones
- Plazo Máximo de 40 años.
- 80% de Financiación para 1º vivienda y 75% para 2ª
- La mejor valorada por los usuarios
La hipoteca de ING se caracteriza por ser una hipoteca a 40 años. Lo común es que tengas hasta 30 años para amortizar, lo que ya es un plus. A esta se suman otra serie de características a tener en cuenta:
- ✔️Puedes obtener un máximo del 80% de financiación
- ✔️Rebaja del 0,8% del interés si domicilias una nómina de 600€/mes o mantienes unos ingresos de 2.000€ y contratas sus seguros de vida y de hogar
- ✔️Ningún tipo de comisión
Hipoteca Open Variable de Openbank

⭐⭐⭐⭐⭐
- Solicitud 100% Online
- Financiación hasta el 80% del menor valor entre tasación y compraventa
- Desde sólo 5 hasta 30 años
- En pocos minutos sabrás si está preaprobada
- Devolución del importe de la tasación si la solicitas y firmas tu hipoteca con Openbank
En lo que se refiere a las hipotecas de Openbank, por la hipoteca Open a tipo variable de la entidad tampoco tendrás que pagar ninguna comisión. Bien es cierto que tienen que cumplir con una vinculación para poder rebajar el porcentaje de interés.
¿Qué caracteriza a la hipoteca de Openbank?
- ✔️Domiciliar la nómina, pensión o disponer de un ingreso recurrente
- ✔️Contratar la póliza de salud que ofrece el banco
No habrá comisión de apertura, ni de amortización parcial ni de subrogación. Solamente veríamos comisión del 0,25% en los 3 primeros años y después pasaría al 0%.
¿Cuáles son las comisiones de una hipoteca?

Las hipotecas cuentan con diferentes comisiones que se cobran en función de si hablamos de ante-firma o post-firma, es decir unas sólo son aplicables hasta el momento de la firma y las otras sólo son aplicables desde el momento de la firma. En base a este criterio es como vamos a clasificarlas aquí.
Comisiones ante-firma
Dentro de las comisiones ante-firma puedes encontrar hasta tres tipos. Sí, hablamos en pasado porque dos de ellos han desaparecido integrándose en el tercero, pero igualmente vamos a nombrarlos para que tengas conocimiento de ellos y por si te pueden sonar en caso de que ya hayas contratado una hipoteca en el pasado.
– ✔️Comisión de Estudio
La comisión de Estudio se cobraba en su momento como un porcentaje sobre el importe solicitado en concepto de gastos por analizar los datos del cliente, comprobar los ficheros de morosidad, comprobar la CIRBE y demás. Ahora ha quedado integrada en la comisión de apertura
– ✔️Comisión de Gestión
A los efectos su justificación era similar a la comisión de estudio. Tampoco existe como tal.
– ✔️Comisión de apertura
La Ley 15/2019 que rige hoy día la normativa hipotecaria engloba todos los gastos previos dentro de esta comisión. Asimila de este modo lo que en su momento eran las comisiones de Estudio y Gestión y no está limitada por ley sino que deja margen al banco para ponerla como considere, si bien lo normal es que no exceda del 1,5%.
– ✔️Comisión por emisión de cheque
Cuando una persona acude a la notaría a firmar la compra de un inmueble la entrega del dinero no se efectúa ni en efectivo, ni vía transferencia y ni tan siquiera mediante cheque ordinario, es necesario que el pago sea a través de un cheque bancario.
El cheque bancario es a los efectos un documento exactamente igual a un cheque nominativo (es decir, con nombres y apellidos del beneficiario reflejados en él) pero su particularidad es que quien paga no eres tú como comprador persona física sino el banco como persona jurídica.
Por supuesto que el banco emita un cheque bancario no significa que corra él con el riesgo de impago, de hecho ese riesgo no existe ya que conforme emite el cheque el dinero de tu cuenta se retiene automáticamente sin posibilidad de desbloqueo (salvo que ese mismo cheque sea devuelto a la entidad y anulado).
Comisiones post-firma
Estas serían las comisiones que comienzan a funcionar cuando el préstamo está en marcha y, a diferencia de las comisiones ante-firma, estas pueden cobrarse no una sino varias veces, como es el caso de las operaciones por amortización parcial.
– ✔️Comisión por amortización total o parcial
Son las comisiones que el banco cobra cuando amortizas el préstamo antes de tiempo, bien totalmente (es decir que lo cancelamos) o bien en parte. Hay que destacar también que algunas entidades limitan el número de amortizaciones al año y todas ellas limitan el importe mínimo para poder realizarlas.
– ✔️Comisión por Novación
La Novación es como se llama a la renegociación con tu entidad para que te mejore las condiciones que tienes vigentes.
– ✔️Comisión por Subrogación
La subrogación se produce bajo dos supuestos: o bien cuando hay cambio de prestatario (opción que se hace cuando el comprador quiere asumir la hipoteca en vigor) o bien cuando hay cambio de prestamista (el banco que nos da el dinero).
Lo común suele ser que se aplique cuando nos llevamos la hipoteca a otra entidad. A tal efecto os recomendamos que echéis un vistazo a nuestra entrada de Mejores Hipotecas para Subrogación.
– ✔️Comisión por cambio de tipo de interés
Se trata de una comisión que se aplica cuando pasas de un interés variable a uno fijo y sus características son aplicables desde 2019 con carácter retroactivo, es decir que afectarían también a las hipotecas constituidas antes de dicha fecha.
¿Qué límites legales hay en cada una de las comisiones?
Como hemos comentado antes algunas de las comisiones que se cobran en torno a una hipoteca aparecen reguladas y capadas, lo cual significa que si el banco decide aplicarlas no podrán excederse de un cierto nivel. Así pues, bajo dicho criterio vamos a diferencias en dos grupos diferentes.
✔️Comisiones con interés no regulado
En este punto tendríamos la comisión de apertura, la comisión por novación (con excepción de que negociemos el plazo, que sería del 0,10%) o la comisión por emisión de cheque bancario. En este último caso existe plena libertad al tratarse de un servicio no regulado por una norma como la de las hipotecas o los préstamos al consumo, si bien la media oscila entre el 0,40% y el 1% del importe.
✔️Comisiones con interés regulado
En este caso tendríamos la comisión por subrogación, la comisión por amortización anticipada total y/o parcial y la comisión por cambio de tipo de interés.
La comisión por subrogación será máximo del 2% los tres primeros años y del 1,5% los restantes en el caso de las hipotecas a tipo fijo. Para las hipotecas a tipo variable será del 0,25% los tres primeros años, 0,15% los dos siguientes y de ahí en adelante el 0%.
La comisión por amortización anticipada total y/o parcial repetirá los mismos límites que en el caso anterior: 2% los tres primeros años y 1,5% los restantes para las hipotecas fijas y para las variables 0,25% los tres primeros años, 0,15% los siguientes dos y 0% los restantes.
Por último la comisión por cambio de tipo de interés será del 0,15% si se efectúa en los tres primeros años y del 0% en adelante.
Reglas de oro a la hora de contratar una hipoteca sin comisiones
Las directrices que tienes que seguir antes de contratar una hipoteca sin comisiones son:
- ✔️Tener en cuenta la idoneidad de presentar varias solicitudes a la vez a diferentes entidades, logrando con ello no sólo evitar quedarte “colgado” porque tu banco no te conceda el préstamo teniendo señalizada la vivienda sino también herramientas para poder negociar.
- ✔️También es importante repasar las condiciones que nos da la entidad en la ficha precontractual. La mayoría de las veces se exige cumplir con una serie de criterios para poder beneficiarse de una exención de comisiones.
- ✔️Negocia sin miedo cuestiones como la comisión por emisión de cheque bancario, pues en muchas ocasiones es posible evitar que se cobre o al menos se puede reducir notablemente el interés.
- ✔️Calcula el coste que supone tener determinados productos vinculados por la utilidad que le puedas dar a la comisión en un momento dado. Si te obligan por ejemplo a suscribir un seguro de vida para no cobrarte la amortización anticipada y a priori no tienes intención de cancelar la hipoteca por adelantado quizás no te resulte de interés.
En cualquier caso si tienes todavía dudas y quieres que te ayudemos con estos y otros consejos, no lo dudes y pincha en el siguiente botón.
¡Es un servicio completamente gratuito, sin compromiso y 100% eficaz!
Conclusiones, ¿merece la pena una hipoteca sin ninguna comisión?
Las posibilidades de encontrar una hipoteca que no sólo se ajuste a tus necesidades sino que además te eximan de pagar comisiones son varias. En la mayoría de los casos simplemente nos pedirán la nómina y a lo sumo un seguro, lo cual resulta asumible para cualquier bolsillo.
Sí que verás en cambio que uno de los requisitos en que más se incide es el asunto de las nóminas altas, lo cual se explica porque de cara a futuro la entidad prefiere un cliente que le posibilite la venta cruzada de más productos, principalmente inversión.
Preguntas frecuentes
¿Todas las hipotecas sin comisiones son más caras?
No, no hay una relación específica entre las comisiones y el tipo de interés del préstamo. Puedes encontrar hipotecas sin comisiones a un precio mensual bastante asequible.
¿No te cobran comisiones nunca o con el paso del tiempo sí?
No, no te cobrarán comisiones en ningún momento.
Más información

Hipoteca a 40 años: ¿hay alguna en el mercado?

Hipoteca para un local comercial: mejores, características y condiciones

Hipoteca Verde: Características, condiciones y Oferta actualizada

Mejores hipotecas al 80%: tasación y mejores bancos

Hipoteca al 90% de tasación: bancos con mejores opciones 2022

Mejores Hipotecas para Funcionarios: Ranking actualizado

Mejor hipoteca para segunda vivienda: características y requisitos

Mejores hipotecas para jóvenes: ¿cuáles son los requisitos?

Mejor hipoteca online 2022

Mejores hipotecas mixtas: ranking actualizado 2022

Hipotecas para subrogación: mejores, comisión e impuestos

Mejores Hipotecas Variables: Ranking 2022

Hipoteca fija: cómo contratar las mejores por tipo de interés