Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Etoro

eToro es una plataforma de inversión de múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

Plus 500 vs eToro: Comparativa y Opiniones

23/10/2023

En teoría todos los brokers son eficientes, y aunque no todos comparten los mismos activos y funciones, la verdad es que siempre se pueden encontrar similitudes entre el funcionamiento de uno y otro.

Sin embargo, lo que realmente nos indica que un bróker o exchange es conveniente es su operativa real: cuáles son sus condiciones, activos, comisiones y plataformas; pero lo que es más importante aún son las opiniones de sus usuarios.

Es por esto que en esta comparativa de Plus 500 vs eToro te explicaré cómo se diferencian sus plataformas y te contaré qué es lo que opinan los usuarios de estas.

¿Son Plus 500 y eToro tan eficientes como parecen? Sigue leyendo, ¡lo analizamos!

eToro es una plataforma de inversión de múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

Plus 500
General
General
General
Depósito mínimo
Depósito mínimo 50€
Depósito mínimo 100€
Registrado en
Registrado en CNMV
Registrado en CNMV
Regulado por
Regulado por CySEC, FCA, ASIC y FSAS
Regulado por FCA, CySEC y ASIC
Características
Características
Características
Fondo de garantía
Fondo de garantía FSCS (FCA) cubre hasta 85,000 GBP; ICS (CySEC) cubre hasta 20,000 EUR.
Fondo de garantía Fondo de Compensación del Inversor (CIF) con una cobertura máxima de 20.000€
España
España Mercado Continuo
España Mercado Continuo
Europa
Europa Francia, Alemania, Reino Unido,Francia, España
Europa Austria, Dinamarca, Finlandia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Portugal, Suecia, Suiza, Reino Unido, Hungria, Polonia
EEUU
EEUU NASDAQ, Dow Jones y S&P500
EEUU
Asia
Asia Nikkei, Shanghai, Hang Seng
Asia Australia
Acciones
Acciones
Acciones
ETFS
ETFS
ETFS
Warrants
Warrants
Warrants
Futuros
Futuros
Futuros
Opciones
Opciones
Opciones
CFDS
CFDS
CFDS
Forex
Forex
Forex
Traders
Traders
Traders
Planes de Pensiones
Planes de Pensiones
Planes de Pensiones
Fondo de garantía
Fondo de garantía
Fondo de garantía Fondo de Compensación del Inversor (CIF) con una cobertura máxima de 20.000€
Hedge Funds
Hedge Funds
Hedge Funds
Criptomonedas
Criptomonedas
Criptomonedas
Cursos
Cursos eToro Academy
Cursos
Productos
Productos
Productos -
Social trading
Social trading
Social trading
Apalancamiento
Apalancamiento
Apalancamiento
Comisiones de mantenimiento
Comisiones de mantenimiento 0€
Comisiones de mantenimiento 0€, con condiciones
Comisión de Custodio
Comisión de Custodio 0€
Comisión de Custodio 0€, con condiciones
Valoración
Valoración
Valoración

Plus 500 y eToro ¿Cómo funcionan?

Para entender cómo funcionan Plus 500 y eToro debes empezar por conocer que se trata de plataformas Market Makers (hacedores de mercado): estos son un tipo de brokers que se caracteriza por fijar sus propios precios y condiciones sin obedecer al desarrollo espontáneo del mercado.

De manera que los usuarios de este tipo de plataformas deberán aceptar que solo accederán a los precios que, arbitrariamente, estos brókers vayan fijando. Y no es que se trate de algo negativo, pues, muchos brokers market makers han demostrado ofrecer precios, comisiones y spreads muy competitivos.

Ahora bien, en el caso de Plus 500, es preocupante la cantidad de opiniones negativas que se encuentran en su misma página web, donde decenas de usuarios se quejan de que el bróker manipula sus condiciones para sacar provecho al mismo tiempo que perjudica a sus clientes.

Todo esto me hace pensar que en el caso particular de Plus 500, su popularidad puede deberse más a una exitosa estrategia de marketing que a un beneficio real.

eToro, en cambio, es un bróker que ha demostrado ofrecer importantes beneficios para traders principiantes, quienes lo siguen prefiriendo por sus funciones de social trading y bajas comisiones.

¿En qué se diferencian Plus 500 y eToro?

Aunque la diferencia en cuanto a características es casi radical, la popularidad de ambos, Plus 500 y eToro, están igualmente elevadas. Ambos brokers se encuentran entre los más usados en países de habla hispana, así como otras regiones del mundo.

Sin embargo, Plus 500 ha recibido críticas por los conflictos de interés que presenta la plataforma y que condiciona la operatividad de sus usuarios, haciendo que éstos pierdan dinero casi de forma inevitable.

Más adelante puntualizaremos cada uno de sus aspectos más relevantes.

Plus 500 vs eToro: Cómo se regulan

Al momento de escoger un bróker uno de los principales puntos a evaluar es su regulación, pues de esto parte el nivel de seguridad que ofrece la plataforma y la confianza con la que puedes depositar ahí tu dinero.

Debemos aclarar que tanto Plus 500 como eToro son brokers legalmente regulados que, a día de hoy utilizan millones de traders a nivel internacional. Sin embargo, sus regulaciones tienen ciertas diferencias que conocerás a continuación:

Regulación de eToro

eToro fue fundado en el 2007 siendo un bróker que centra su operatividad en el social trading. Este cuenta con una red social propia dedicada al intercambio de información entre traders, y permite invertir en: acciones reales, divisas, futuros y criptomonedas (entre otros)

Este bróker está regulado por la CySEC bajo la licencia N.º 109/10, asimismo, está debidamente registrado en el Reino Unido, siendo también regulado por la FCA (Financial Conduct Autority).

Por otro lado, eToro está también regulado por la ASIC (Australian Securities and Investments Commission) órgano encargado de supervisar y regular los mercados financieros en Australia.

Regulación de Plus 500

Fundada en el 2008, Plus 500 es una empresa que se presenta como especializada en la negociación online de CFDs (Contratos por diferencia), ofreciendo inversión con apalancamiento a través de múltiples clases de activos disponibles en su plataforma (como criptomonedas, ETFs, índices y forex).

Plus 500 está regulado en Europa por la CySEC bajo la licencia N.º 250/14, así como por la Consob (Comisión Italiana del Mercado de Valores).

En España, Plus 500 está registrado en la Comisión Nacional de Mercados de valores. Asimismo, cuenta con el respaldo y regulación de organizaciones como ASIC, FCA, MAS, ISA, FSB.

En cuanto a regulación, ambos brokers están muy equilibrados: tanto Plus 500 como eToro están debidamente registrados y sometidos al arbitraje de múltiples organismos en Europa y el mundo.

Ahora bien, aunque quisiéramos decir que esto es suficiente para ganarse nuestra confianza, la verdad es que actualmente hay unos cuantos brokers fuertemente “regulados” que ya se encuentran involucrados en escándalos judiciales por operativas deshonestas.

​Plus 500 vs eToro: Tipos de Cuentas

Otra forma de diferenciar un bróker de otro es en base a los tipos de cuentas que cada uno ofrece. En este sentido, eToro y Plus 500 no resultan tan diferentes, como verás a continuación:

Tipos de cuentas de eToro

En lo que respecta a los tipos de cuenta de eToro, son tres: la cuenta minorista, la cuenta profesional y la cuenta demo.

La cuenta minorista de eToro ofrece beneficios como la cobertura de fondo de compensación y protección contra saldos negativos. Sin embargo, su apalancamiento tiene ciertas restricciones.

Mientras que, por otra parte, la cuenta Profesional tiene un apalancamiento casi ilimitado, permitiendo hasta un 1:400 para ciertos instrumentos.

Para abrir estas cuentas se requiere de un depósito inicial que puede oscilar entre los 200 y 1000 euros, dependiendo del lugar desde donde operas.

Por último, la cuenta Demo de eToro es un producto gratuito con el que puedes acceder a casi todas las funciones del bróker por un tiempo determinado, sin tener que hacer ningún depósito ni operar con dinero real.

Etoro

4.6 5.0

Ir a la oferta Enlace seguro

eToro es una plataforma de inversión de múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

Es para ti si...

Es para ti estás buscando una plataforma fácil de usar, intuitiva y segura.

Depósito mínimo

50€

Apalancamiento

Regulado por

CySEC, FCA, ASIC

Fondo de garantía

FSCS (FCA) cubre hasta 85,000 GBP; ICS (CySEC) cubre hasta 20,000 EUR.

Valoraciones

4.8 Expertos

4.1 Usuarios

  • Puedes comprar acciones sin comisiones (otras tarifas pueden aplicar)
  • Ofrece una cuenta demo totalmente gratuita e ilimitada.
  • Se especializa en social trading.

Pros

  • Gran variedad de activos.
  • Cuenta demo gratuita e ilimitada.
  • Permite operar con o sin apalancamiento.

Contras

  • Comisiones más altas que la competencia.
  • No es posible configurar cuentas en euros.
  • Comisión de 5€ por retirar fondos.

Tipos de cuentas de Plus 500

Plus 500 pone a disposición de sus usuarios dos tipos de cuentas: la cuenta estándar y la cuenta demo.

La cuenta estándar es la única cuenta para operar con dinero real en el bróker y ofrece múltiples herramientas de gestión y control de operaciones. Actualmente, esta cuenta ofrece más de 2.000 activos disponibles para inversión.

Cabe aclarar que la única forma de operar con dinero real en Plus 500 es mediante apalancamiento; es decir, mediante un préstamo que te realiza el propio bróker. De esta forma, Plus 500 siempre crea una deuda por cualquier posición que abras de entre 1:2 y 1:30, en función del activo.

Este es un factor muy importante a tener en cuenta, pues, generalmente el trading con apalancamiento solo es recomendado para traders experimentados con alta tolerancia al riesgo. Lo que me hace pensar que existe entonces una contradicción entre lo que ofrece Plus 500, presentándose como un bróker para principiantes, y lo que realmente ofrece su plataforma.

Para adquirir la cuenta Estándar de Plus 500 es necesario realizar un depósito igual o superior a los 100 euros, así como también suministrar los documentos que acrediten tu identidad y domicilio.

En cuanto a la cuenta Demo, funciona como una especie de ensayo, con el que los usuarios pueden familiarizarse con la plataforma.

Con la cuenta Demo de Plus 500 puedes participar en el mercado que prefieras sin exposición ni riesgo, pues estarás operando con dinero ficticio; sin embargo, muchos de los inversores activos de la plataforma han señalado cómo la operativa que encuentran en la cuenta demo difiere completamente de la operativa real de Plus 500.

​Plus 500 vs eToro: Depósitos mínimos

El depósito mínimo para comenzar a operar en un bróker es uno de los factores más tomados en cuenta al hacer la elección. En este apartado te explicaré cómo manejan esta condición cada uno de los brokers aquí analizados.

Depósito mínimo de eToro

La plataforma eToro exige un depósito mínimo de 200 euros en el caso de inversión inicial y copy trading. Ahora bien, en lo que respecta a los siguientes depósitos, es decir, las recargas, la cantidad mínima es 50 euros.

Depósito mínimo de Plus 500

El bróker Plus 500 establece un depósito mínimo de 100 euros para comenzar a operar en su cuenta, cantidad que es aplicable tanto al depósito inicial como a los siguientes. Tanto esta condición como el máximo de apalancamiento pueden variar dependiendo del activo con el que trabajes.

Tanto Plus 500 como eToro ofrecen versiones gratuitas de sus plataformas como forma de demostración. Sin embargo, estos brokers sí exigen el pago de un depósito mínimo para comenzar a operar con las cuentas reales.

Vemos a esto mucho sentido, pues para realizar verdaderas transacciones se necesita un mínimo de liquidez. Ambas plataformas coinciden en establecer mínimos bastante bajos comparados con otros brokers similares.

​Plus 500 vs eToro: Plataformas

Para elegir el bróker adecuado, es necesario verificar cuáles son las plataformas que utiliza y qué tan intuitivas son, sobre todo cuando eres un principiante. En este sentido, Plus 500 y eToro no se diferencian tanto. Acá te explicamos qué plataforma utiliza cada uno de estos brokers:

Plataformas de eToro

eToro ofrece solamente dos opciones de plataformas: La primera opción que nos ofrece este bróker es la versión web, la cual puede ser utilizada en cualquier dispositivo conectado a internet a través del explorador.

Por otra parte, con eToro podemos también elegir utilizar su aplicativo móvil, el cual está disponible tanto para iOs como para Android.

Ambas plataformas de eToro son intuitivas y fáciles de usar, y de ellas algo que valoro es la facilidad de operar con su columna izquierda, en la que se encuentran fácilmente opciones como el Copy Trading.

Además, eToro se dedica al Social Trading, por lo que parte importante de sus dos plataformas es su servicio de mensajería instantánea, el cual consiste en un chat con el que los traders pueden comunicarse para intercambiar impresiones e ideas.

Plataformas de Plus 500

Plus 500 cuenta con tres opciones de plataformas, todas propias: La primera es la plataforma Web Trader, la cual opera de forma online. Esta permite operar desde cualquier dispositivo conectado a internet, sin necesidad de descargar ninguna aplicación.

Por otra parte, Plus 500 cuenta con una plataforma para Windows, la cual puede ser descargada e instalada en el ordenador para mayor comodidad. Esta opción puede ser instalada en el escritorio de tu ordenador y de esta forma tendrás un acceso más fácil y rápido al bróker.

Por último, Plus 500 nos ofrece la posibilidad de descargar la aplicación móvil de su bróker, la cual está disponible para Android y Windows Phone. Esta app cuenta con decenas de funcionalidades que la hacen realmente atractiva, sobre todo para aquellos brókers con menos conocimiento en trading.

Todas las plataformas de Plus 500 son fáciles de usar y poseen buenos gráficos, resultando intuitivas y cómodas de operar; sin embargo no ofrece un servicio funcional de atención al cliente por mensajería instantánea, lo que hace que muchos traders encuentren problemas durante su operativa y a la hora de enfrentar dudas.

​Plus 500 vs eToro: Activos disponibles

Una buena forma de disminuir el riesgo en tus operaciones es contar con una cartera diversificada, y, al mismo tiempo, el nivel de diversificación de esta va a depender de la variedad de activos con los que te permite operar tu bróker.

En este sentido, tanto Plus 500 como eToro tienen una amplia variedad de activos, los cuales te detallaré a continuación:

Activos de eToro

Con eToro podrás operar con cualquiera de los siguientes activos:

  • 47 pares de divisas para Forex.
  • Más de 1800 acciones, las cuales pueden ser clasificadas por sector (Bienes industriales, Bienes de consumo, Finanzas, Conglomerados, Medicina, Materiales básicos, Tecnología, Servicios básicos, Servicios públicos) o por bolsas (Ámsterdam, Bruselas, Arabia Saudita, Copenhague, Frankfurt, Hong Kong, Helsinski, Lisboa, Londres, Milán, Madrid, Nueva York, Nasdaq, París, Oslo, Estocolmo, Zúrich).
  • Más de 30 criptomonedas (Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Ethereum Classic, XRP by Ripple, Litecoin, Dash, Cardano, Stellar, IOTA, EOS, NEO, ZCASH, TRON, GRAM, Tezos, Binance Coin…).
  • 13 materias primas (Petróleo, oro, cobre, plata, gas natural, paladio, platino, trigo, algodón, azúcar, aluminio, níquel, cacao).
  • 145 ETF.
  • 13 índices.

Abre AQUÍ tu Cuenta con eToro y empieza a invertir en más de 1.800 acciones

Activos de Plus 500

Plus 500 centra su operatividad exclusivamente en CFDs, contando con los siguientes activos disponibles para inversión:

  • 70 pares de divisas para Forex.
  • Más de 1.000 acciones.
  • 12 criptomonedas (Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum, Litecoin, XRP by Ripple, IOTA, NEO, EOS, Tron, Cardano, Monero).
  • 22 materias primas.
  • Put and Call en 25 acciones.

Plus 500 vs eToro: Comisiones

Por último pero sí muy importante, debemos verificar cuáles son las comisiones que cobra cada bróker antes de elegir uno, pues esto puede tener un importante impacto en la rentabilidad de nuestras inversiones. A continuación te muestro cuáles son las comisiones de Plus 500 y eToro:

Comisiones de eToro

Ahora bien, algunas de las comisiones que cobra eToro son las siguientes:

  • Comisión por retiradas: 5 USD.
  • Comisión por conversión de monedas: a partir de 50 pips.
  • Comisión por inactividad de la cuenta: 10 USD por cada mes de inactividad.

En cuanto a los medios de retiro que dispone este bróker, encontramos:

  • Tarjetas de crédito Visa, MasterCard, Diners, Visa Electron y Maestro.
  • Tarjetas de débito.
  • Carteras electrónicas.
  • Paypal.
  • Neteller.
  • Skrill.
  • Rapid Transfer.
  • Transferencias bancarias a través de Sofort, Online Banking y China UnionPay.

Comisiones de Plus 500

Uno de los conflictos más reclamados de Plus 500 es, no solo el elevado coste de sus comisiones ni las inasumibles condiciones para evitarlas, sino los desajustes en cuanto a la apertura y cierre de posiciones de los propios usuarios que llevan en más de una ocasión a perder dinero fuera de lo planeado.

Estas son las comisiones que, además, no podrás evitar.

  • Tienes un máximo de cinco retiros gratis al mes por lo que si necesitas retirar más de cinco veces, a partir de la sexta retirada deberás pagar una comisión de 10 euros por retiro, hasta que se reintegren los 5 retiros del mes siguiente.
  • Si pasas tres meses sin abrir tu cuenta Plus 500, el bróker te cobrará 10 euros mensuales hasta que inicies sesión nuevamente.
  • Por supuesto, siempre tendrás que pagar el coste de diferencial en cada posición, de entre 1:2 y 1:30 en función del activo.

En cuanto a los medios de retiro, Plus 500 ofrece los siguientes:

  • Tarjetas de crédito Visa y Mastercard.
  • Tarjetas de débito.
  • Carteras electrónicas.
  • Transferencias bancarias.

Ventajas e Inconvenientes de eToro

Ventajas de eToro

  • Su función de copy trading permite a los principiantes operar con facilidad y confianza.
  • Los traders más expertos pueden generar ganancias compartiendo sus estrategias.
  • Su función de mensajería instantánea propicia el intercambio de ideas entre usuarios.
  • Ofrece una enorme variedad de activos.
  • Tiene múltiples opciones de retiradas.
  • Se adapta de igual forma a traders principiantes y experimentados.

Inconvenientes de eToro

  • Sus retiradas pueden resultar más caras, pues no ofrece las 5 retiradas gratuitas al mes que ofrece Plus 500.
Ir a la oferta Enlace seguro

eToro es una plataforma de inversión de múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

Ir a la oferta Enlace seguro
  • Puedes comprar acciones sin comisiones (otras tarifas pueden aplicar)
  • Ofrece una cuenta demo totalmente gratuita e ilimitada.
  • Se especializa en social trading.

Pros

  • Gran variedad de activos.
  • Cuenta demo gratuita e ilimitada.
  • Permite operar con o sin apalancamiento.

Contras

  • Comisiones más altas que la competencia.
  • No es posible configurar cuentas en euros.
  • Comisión de 5€ por retirar fondos.

Ventajas e Inconvenientes de Plus 500

Ventajas de Plus 500

  • Más opciones de plataformas.
  • Quizá es interesante para traders experimentados.

Inconvenientes de Plus 500

  • Sólo ofrece CFDs con comisiones elevadísimas.
  • Al ser un market maker hay fuertes desajustes entre la actividad real del mercado y lo que muestra la plataforma.
  • No cuenta con muchas funciones para traders principiantes.
  • No tiene plataforma disponible para iOS.
  • Canales de retirada limitados.
  • Menos variedad de activos que eToro.

Conclusión – ¿Cuál es mejor?

Ahora que hemos examinado exhaustivamente los detalles técnicos, condiciones y comisiones tanto de Plus 500 como de eToro, podemos concluir que tanto Plus 500 como eToro ofrecen un amplio catálogo de opciones de inversión.

Sin embargo, las dudas en cuanto a regulación de Plus 500 y las malas experiencias de muchos de sus usuarios que se recogen por decena nos hacen decantarnos por eToro, que es un bróker absolutamente fiable que ha logrado adaptar su plataforma a todo tipo de usuarios, lo que lo ha hecho muy popular entre principiantes.

En resumen: eToro ofrece la plataforma más intuitiva. Sin embargo, para elegir el más adecuado para ti también debes tener en cuenta tu formación y experiencia en trading.

Etoro

Bróker regulado donde podrás adquirir miles de activos (acciones y criptomonedas).

Leer reseña
Ir a la oferta Enlace seguro

eToro es una plataforma de inversión de múltiples activos. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo.

Importante

eToro es una plataforma de inversión de múltiples activos. El valor de tus inversiones puede aumentar o disminuír. Tu capital está en riesgo.

Preguntas frecuentes sobre Plus 500 vs eToro

Disclaimer

eToro es una plataforma multiactivos que ofrece inversión en acciones y criptoactivos.

Los rendimientos anteriores no indican que se tengan los mismos resultados futuros, el historial de trading presentado tiene menos de 5 años completos y puede no ser suficiente como base para tomar una decisión de inversión.

El Copy Trading no es lo mismo que un asesoría de inversión, el valor de tus inversiones puede aumentar o disminuír. Tu capital está en riesgo.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas, es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se se pierda la cantidad total invertida. Es importante leer y comprender los riesgos de esta inversión, que se explican detalladamente en este enlace.

eToro USA LLC no ofrece CFD y no representa ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación, que ha sido preparada por nuestro socio utilizando información no específica de la entidad, disponible públicamente sobre eToro.

Actualizaciones del artículo

  • Actualización del disclaimer (24/08/2023)

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!