Bankinter: Particulares, empresas y acceso clientes
Bankinter es la sexta entidad española por volumen de activos, un puesto envidiable que se ha ganado en muy poco tiempo, ya que a diferencia de otros bancos su origen no se remonta a siglos atrás. Pero, ¿qué hace especial a esta entidad? ¿Vale la pena contratar sus productos? Te lo contamos todo en este artículo.
Nombre | BANKINTER S.A. |
Año de fundación | 1965 |
Dirección | Paseo de la Castellana, 29, 28046 Madrid, España |
Presidente | Pedro Guerrero Guerrero |
Productos financieros | Cuentas bancarias, tarjetas, hipotecas, financiación, seguros, ahorro, inversión, productos para empresas y autónomos. |
Teléfono de contacto | 916 578 869 |
Breve historia de Bankinter
Bankinter, a diferencia de otras entidades centenarias de nuestro país, nace en la década de los 60. En particular, en 1965, impulsada por Banco Santander y Bank of América, que participaban en un 50% cada una de ellas.
La década de los 90 es probablemente la más importante para el banco, que recibe su nombre en aquellos años. En 1992 da forma a su banca telefónica, y todo comienza a encajar para convertirse en la sexta entidad más grande de España años más tarde.
Los hitos que la llevaron a convertirse en lo que es hoy en día son muchos, pero algunos de los más relevantes son:
- En 2003 Bankinter lanza su primer sistema de banca e inversión móvil.
- En 2018, Bankinter anuncia la compra de Evo Banco, que se concretará en 2019 por 65,8 millones de euros.
- Las cifras más recientes sitúan a Bankinter como el banco cotizado más rentable, con una morosidad del 2,9%, menos de la mitad de la media del sector.
Cuentas de Bankinter
El catálogo de Bankinter se distingue por tener una oferta muy variada entre la que sus clientes pueden elegir en función de sus necesidades. No obstante, el producto más destacado de todos es la Cuenta Nómina Bankinter. Esta ofrece una remuneración del 5% TAE durante el primer año y del 2% TAE durante el segundo, tan solo por domiciliar una nómina de al menos 800 euros al mes.
Pero si esta no encaja contigo, no te preocupes. Si quieres abrir una cuenta de Bankinter tienes donde elegir.
- Cuenta Pensión: para personas jubiladas. También tiene una remuneración del 5% TAE durante el primer año y del 2% TAE durante el segundo si se cumplen las condiciones.
- Cuenta Profesional: para que los autónomos también puedan disfrutar de la remuneración de Bankinter.
- Cuenta No-Nómina: cumpliendo sus condiciones, puedes disfrutar de la remuneración previamente mencionada sin domiciliar ningún ingreso recurrente.
- Cuenta Tú y Yo: es una cuenta no remunerada para dos titulares.
- Cuenta Corriente: no tiene condiciones ni comisiones, pero tampoco remuneración.
- Cuenta divisa: no tiene comisiones de cambio de divisa.
- Cuenta Básica: para personas en riesgo de exclusión financiera.
- Cuenta Nómina Joven: para jóvenes que cobran una nómina y tienen menos de 31 años.
- Cuenta Mini: para niños y adolescentes de entre 0 y 17 años.
- Cuenta Joven: pueden solicitarla los jóvenes de entre 18 y 24 años.
Una de las mayores ventajas de Bankinter para los extranjeros es que te permiten abrir una cuenta de Bankinter con pasaporte.
- Cuenta sin comisiones si cumples condiciones
- Necesario hacer un ingreso mensual de al menos 800 euros
- Domiciliar tres recibos en tres meses
- Pagar en tres ocasiones con tarjeta de crédito en los últimos tres meses.
Ventajas
- Cuenta sin comisiones
- Puedes ganar hasta 340 euros en dos años (5% TAE hasta 5.000€)
- Lleva asociada una tarjeta Combo gratuita: crédito y débito
Desventajas
- Para poder abrirla debes cumplir unos requisitos: domiciliar nómina o pensión (+800€), domiciliar 3 recibos en 3 meses y pagar 3 veces con la tarjeta Combo de crédito.
- Comisiones en su tarjeta de crédito muy elevadas
- Permanencia de dos años
Hipotecas de Bankinter
Además de disponer de una gran variedad de cuentas bancarias, Bankinter no se queda atrás en cuanto a sus hipotecas. Al igual que en el caso anterior, tiene un catálogo amplio entre el que poder elegir. Pero todas ellas comparten algunas similitudes.
Por ejemplo, no tienen gastos de notaría, gestoría, registro o impuestos de actos jurídicos. Pueden cubrir hasta un 80% del valor de tasación de tu primera vivienda y hasta un 60% de la segunda.
- Hipoteca Fija: pagas siempre lo mismo, aunque el valor del euríbor cambie.
- Hipoteca Mixta: puedes elegir un tramo fijo de 10, 15 o 20 años en el que el valor de la cuota no variará. Luego esta cambiará con las variaciones del euríbor.
- Hipoteca Sin Más: no necesita más garantía que tu casa, y solo puede solicitarse para la adquisición de una vivienda habitual.
- Hipoteca Joven: destinada a cumplir con las necesidades de los menores de 36 años que desean adquirir su primera casa.
- Hipoteca Variable: su cuota varía con el precio del euríbor.
- Hipoteca Casa Eficiente: si la propiedad cuenta con el certificado de vivienda energéticamente eficiente te ahorras la comisión de apertura de la hipoteca.
- Aplican una comisión de apertura de 500€
- Financiación del 80% para una primera vivienda y del 60% para una segunda vivienda
- Toda la solicitud se realiza en las oficinas
- Plazo máximo de 30 años de devolución
Ventajas
- Para primera y segunda vivienda
- Financiación y plazos de amortización dentro de los marcos habituales
Desventajas
- Interés por encima de la media del mercado
- Hasta 4 productos a contratar para conseguir la financiación máxima
- Comisión de apertura y estudio de 500€
- Tienes que abonar una comisión de apertura de 500€
- El interés es bajo, siempre que cumplas toda las condiciones de vinculación
- Plazo máximo de 30 años
- Financiación del 80% para una primera vivienda y de un 60% para una segunda residencia
- Tramitación en la oficina
Ventajas
- Interés bastante competitivo si cumples con las condiciones
- Financiación y plazos de amortización ajustados al mercado
- Importe mínimo de 60.000€ (lo habitual son 50.000€)
Desventajas
- Ingresos elevados si quieres que te la concedan
- Aplican una comisión de apertura de 500€
- Muchas vinculaciones: 4 productos para obtener la máxima bonificación
- Tiene comisión de apertura de 500€
- Financiación máxima del 80% para una primera vivienda y de un 60% para una segunda
- Devolución hasta en 30 años para primera y segunda vivienda
- Interés variable bajo siempre que te hagas con los productos vinculados para la bonificación
Ventajas
- Interés bastante bajo si cumples las condiciones de bonificación
- Plazo de devolución de 30 años para primera y segunda vivienda
Desventajas
- Comisión de apertura de 500€
- Contratar cuatro productos si quieres obtener el máximo de bonificación
Más productos de Bankinter
Si bien el catálogo es muy amplio en cuanto a cuentas e hipotecas del banco Bankinter, la cosa no acaba ahí. Para sus clientes particulares, esta entidad aún tiene mucho que ofrecer.
- Tarjetas: en este aspecto también tiene una oferta muy variada, entre la que destaca su tarjeta Combo. Con esta, cuando pagas, puedes decidir si prefieres cancelar tu compra a final de mes o hacerlo a plazos.
- Ahorro e inversión: Bankinter dispone de fondos de inversión, depósitos, planes de pensiones, entre otros muchos productos.
- Seguros: puedes contratar tu seguro de vida, de hogar o de salud con Bankinter.
- Permite opción contactless
- Se pueden usar ambas tarjetas en Apple Pay, Samsung Pay y Google Pay
- Sin comisiones ni por emisión ni mantenimiento
Pros
- Sin comisiones por su emisión ni por su mantenimiento
- Tarjeta gratis para clientes de las cuentas Nómina, Pensión y No Nómina
- Red de 17.000 cajeros para retirar efectivo sin coste
Contras
- Solo para clientes de algunas cuentas de la entidad
- Incluye seguro gratuito de accidentes con condiciones
- Comisión de 20 euros si se sobrepasa el límite de la tarjeta
Formas de atención al cliente de Bankinter
Tanto si eres cliente de Bankinter como si no, es probable que necesites hacer algunas consultas a su servicio de atención al cliente. La forma más sencilla y habitual de hacerlo es por teléfono, y por eso esta entidad cuenta con varias vías a través de las cuales puedes hacerlo.
- Banca telefónica en castellano: 916 57 88 00
- Banca telefónica en catalán: 934 10 84 85
- Banca telefónica en inglés: 916 57 88 01
- Especialista en bolsa: 916 23 43 79
- Bankinter responde: 916 57 88 00
- Atención para no clientes: 901 13 13 13
Si quieres llamar a cualquiera de estos números desde el extranjero, solo necesitas añadir el prefijo +34. Además, Bankinter dispone de otros medios de contacto con los que puedes acceder a la atención al cliente de Bankinter.
- Correo electrónico: incidencias_sac.bankinter@bankinter.es
- Videollamada: puedes acceder a una videollamada con un agente de Bankinter desde su web oficial.
- What’sApp: solo necesitas agregar a tu agenda el número +34 666 44 33 33
- Redes sociales: tiene perfil en Facebook, LinkedIn, Youtube y Twitter
Bizum en Bankinter
Además de enviar transferencias bancarias desde el móvil, puedes pagar a tus amigos o familiares con Bizum de Bankinter. Para ello solo necesitas conocer su número de teléfono y seguir los pasos que detallamos a continuación:
Límites Bizum Bankinter
Cajeros de Bankinter
Aunque la red propia de cajeros de Bankinter no llegue a superar los 500, lo cierto es que gracias a su colaboración con otras entidades puedes disfrutar de más de 17.000 cajeros automáticos en los que retirar efectivo sin comisiones.
Con Bankinter puedes usar gratis los cajeros de:
- Red EURO 6000
- Grupo Cajas Rurales
- Cash
- Euronet
- Euro Automatic
- Bankinter
- Deutsche Bank
- Grupo Cajamar
- Banca March
- Laboral Kutxa Bank
- Targo Bank
App de Bankinter
Como ya sabes, el lanzamiento de la banca móvil de Bankinter significó un antes y un después para la compañía, que pese a tener oficinas promueve el uso de los medios digitales para que sus clientes puedan operar desde cualquier parte del mundo y a cualquier hora.
De hecho, para Bankinter la forma más segura de hacer cualquier operación es a través de su aplicación móvil, ya que cuentan con protección antifraude. Desde la misma, puedes:
- Operar con total seguridad, consultando tu saldo, tus movimientos, tus compras o tus recibos. Además, también puedes invertir desde tu móvil y consultar tus posiciones abiertas.
- Apagar y encender tarjetas en caso de extravío o robo, o simplemente no las usas.
- Recibir comunicaciones personalizadas sobre los movimientos de tu cuenta, como usos de tarjeta, recepción de recibos, etc.
- Localizar cajeros automáticos gratuitos cerca de tu zona.
- Enviar dinero mediante una transferencia bancaria o usando Bizum.
Bankinter para empresas y autónomos
Bankinter cuida mucho a sus clientes particulares, pero no deja de lado a aquellos que son autónomos o tienen empresas. De hecho, dispone de un catálogo amplio de productos para personas jurídicas y negocios.
- Cuentas: Bankinter ofrece tres cuentas para empresas, una Corriente, una de Gestión y otra de Divisas.
- Tarjetas: además de la Vía-T, que pueden contratar empresas, ofrece dos muy especiales de crédito, la Visa Business Clásica y la Visa Business Oro.
- Cobros y pagos: entre otros muchos productos para gestionar pagos y gastos, Bankinter ofrece TPV, factoring e ingreso de cheques y pagarés.
- Financiación: además, Bankinter ofrece financiación para empresas, como su anticipo de facturas o de devolución del IVA. También dispone de una cuenta de crédito multidivisas y una cuenta de crédito de plazo abierto.
Preguntas frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Bankinter: Particulares, empresas y acceso clientes