BIC/SWIFT de Ibercaja: ¿Cuál es y para qué te sirve?
¿Necesitas emitir o recibir una transferencia SWIFT? Si eres cliente de Ibercaja, para conseguirlo necesitarás el código BIC. Pero, ¿cuál es? ¿Cómo puedes encontrarlo? ¿Y para qué sirve exactamente? Hoy, desde Sin Comisiones, hemos preparado un artículo que responde a todas estas preguntas. ¡Vamos allá!
¿Cuál es el BIC de Ibercaja?
El código BIC de Ibercaja es CAZRES2Z. Si habías visto el BIC o el SWIFT (son el mismo) de otra entidad puede que te estés preguntando por qué consta de 8 símbolos y no de 11, como suele ser habitual. Lo cierto es que el BIC puede tener 8 u 11 cifras de forma indistinta, ya que las tres finales son opcionales. Suelen marcarse con tres X, que se reemplazan por un código que indica la sucursal a la que pertenece al cuenta.
Pero, ¿y las demás partes del código? ¿Qué significan?
- CAZR: Esta parte indica la entidad bancaria, en este caso Ibercaja.
- ES: con estas dos letras se identifica el país al que pertenece la entidad, España.
- 2Z: esta parte del código nos facilita información sobre la localidad en la que se encuentra la sede de la entidad. La de Ibercaja se encuentra en Zaragoza.
¿Dónde puedo encontrar el BIC de Ibercaja?
Quizá te preguntes de qué medios dispones para consultar el BIC de Ibercaja. Aunque ya lo conoces, y es igual para todas las cuentas bancarias, queremos ayudarte a que puedas encontrarlo de forma sencilla siempre que lo necesites.
Las opciones disponibles son las siguientes:
- Sucursal: acercándote a algunas de sus oficinas podrás preguntarle a alguno de sus trabajadores cuál es el BIC de la entidad.
- Atención al cliente: otra opción es ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de Ibercaja. Puedes hacerlo llamando al 976 74 88 00
- Página web: por último, pero no menos importante, en la página web de oficial de Ibercaja encontrarás un apartado dedicado a explicar cuál es el BIC del banco.
¿Para qué te sirve conocer el BIC de Ibercaja?
El BIC de Ibercaja, al igual que en otras entidades bancarias, sirve para localizar e identificar a un banco durante una operación internacional fuera de la zona SEPA. Es decir, siempre que necesites realizar o recibir una transferencia bancaria SWIFT (fuera de la zona euro) tendrás que indicar el BIC de la entidad que a la que se envía el dinero, además de la moneda de destino. También tendrás que pagar las comisiones correspondientes.
Preguntas Frecuentes
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
BIC/SWIFT de Ibercaja: ¿Cuál es y para qué te sirve?