Nota aclaratoria de colaboraciones

Sin Comisiones colabora con algunas empresas, recibiendo en ocasiones una recompensa por cada cuenta que se abre utilizando nuestros enlaces. Sin embargo, esto no afecta ni a la puntuación ni a los productos que aparecen en la página. Puedes ver aquí la metodología que empleamos para realizar esta reseña, así como nuestros rankings y comparativas

Colaboramos con Gibobs para ofrecerte la mejor hipoteca en base a lo que necesites. ¡Tu hipoteca en un clic!

Trabajamos con Gibobs para ofrecerte las mejores condiciones para tu hipoteca.

Seguro de vida vinculado a la hipoteca: Coberturas y cómo cancelarlo

08/09/2023

Tras la reforma de la ley hipotecaria, no es obligatorio contratar un seguro de vida asociado a una hipoteca. Tampoco es obligatorio que la entidad financiera que ofrece la hipoteca obligue a la contratación de un seguro de vida propio para ofrecer ventajas o simplemente como condición de acceso a la hipoteca.
Sin embargo, en general los seguros de vida asociados a las hipotecas se considera una herramienta útil ya que ofrecen protección frente al posible impago de la hipoteca en situaciones excepcionales. Vamos a analizar las pólizas de vida asociados a los préstamos hipotecarios, si son obligatorios o no, sus coberturas, cuando merece la pena y cuándo no, etc.

¿Es obligatorio contratar un seguro de vida para la hipoteca?

No. Según la ley no es obligatorio la contratación de un seguro de vida asociado al préstamo hipotecario. De hecho, no es obligatorio por parte de la entidad bancaria contratar ningún producto asociado.
Sin embargo, aunque no es obligatorio sí resulta recomendable. Y, también, puede convertirse en una exigencia por parte de la entidad financiera a la hora de conceder o mejorar la hipoteca.
Esto, por ejemplo, se hace patente cuando se ofrece una reducción en el diferencial de la hipoteca (o en el tipo de interés fijo si es a tipo fijo). Generalmente, estas bonificaciones se asociarán a productos y servicios como domiciliar la nómina, contratar productos de ahorro o inversión, y contratar seguros de vida y de hogar.

Es importante tener en cuenta que, si una de las condiciones para mejorar o pedir tu hipoteca es tener un seguro de vida, no tienes la obligación de contratarlo con la entidad que te ofrece el préstamo hipotecario. Es decir, puedes buscar una oferta de mercado que se ajuste más a tus intereses.

Coberturas de un seguro de vida de una hipoteca

Las coberturas de los seguros de vida vinculados a las hipotecas se dirigen siempre a cubrir el importe pendiente de préstamo hipotecario. Aunque, es posible ampliar el capital de la indemnización, generalmente suele ajustarse a los límites del importe de la hipoteca.Las principales coberturas serían las de:

  1. Fallecimiento
  2. Incapacidad permanente absoluta
  3. Incapacidad permanente total

En algunos casos, y dependiendo del seguro de vida que se contrate, se pueden encontrar otras coberturas adicionales. No son estrictamente necesarias, pero en muchos casos, amplían mucho el rango de protección del seguro. Las coberturas adicionales más comunes son:

  1. Cobertura de gastos de sepelio en caso de fallecimiento
  2. Garantías de indemnización adicional: habitual para descendientes en caso de fallecimiento de los progenitores, cubriendo además del préstamo hipotecario una indemnización adicional

Pros y contras de adquirir un seguro de vida para la hipoteca

Como en toda operación financiera es posible encontrar ventajas e inconvenientes asociados a contratar un seguro de vida para las hipotecas.

En este caso la principal ventaja viene dada por la protección que ofrece el seguro. En caso de no poder hacer frente al préstamo hipotecario, por fallecimiento o incapacidad, los herederos no tendrán que asumir las cargas de la hipoteca no abonada ya que el seguro se encargará con su indemnización de cubrir el importe.

La principal desventaja que encontramos a la hora de contratar un seguro de vida vinculado a una hipoteca es el precio de la póliza. Sin ser especialmente caras, estas pólizas, contratadas año tras año, suponen un gasto a tener en cuenta, sobre todo si no tienen capitales adicionales, con lo cual limitan su protección al importe de la hipoteca.

¿Se puede abaratar el seguro de vida de la hipoteca?

En general, el coste de seguro de vida para la hipoteca dependerá tanto de las coberturas que ofrece como de los importes de las indemnizaciones. No suelen ser en este sentido productos excesivamente flexibles. Sin embargo, si es posible buscar cierto abaratamiento cuando contratas diferentes pólizas con una misma compañía.

Existen propuestas combinadas en las cuales el seguro de vida puede reducir de manera sensible su importe al ser contratado con otro tipo de seguros como los de ahorro o salud.

¿Cómo cancelar este seguro para una hipoteca?

Es posible cancelar el seguro de vida en cualquier momento de la vida de la hipoteca. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta modificación puede afectar a las condiciones del préstamo hipotecario. Por ello, antes de realizar una cancelación es necesario estudiar a fondo el contrato de hipoteca para saber qué consecuencias puede tener la cancelación del seguro.

Para cancelar el seguro de vida simplemente deberías avisar a la aseguradora de su cancelación con 30 días de antelación sobre la fecha de activación del seguro.

Otra opción es cancelar el seguro antes de su renovación automática. La renovación automática los seguros suele generarse anualmente. Dependiendo de la entidad, hay que comunicar la intención de no renovar con 30 o 60 días de antelación. Por eso, también es importante que, En el momento de firmar la póliza de seguro, analice es la letra pequeña para saber este tipo de datos.

¿Qué es el seguro de vida de prima única asociado a una hipoteca?

En algunos casos las entidades financieras pueden ofrecer la hipoteca con un seguro de vida asociado de prima única.

Sin embargo, antes de firmar este tipo de seguros hay que tener en cuenta que se trata de un seguro por la totalidad del importe de la hipoteca, y que su abono se hace en un único pago elevado. La cuestión es que, en este caso, una vez abonado no es posible cancelarlo, por lo que el seguro estaría vigente durante toda la vida del préstamo.

Preguntas frecuentes

Preguntas de los usuarios

Todavía no hemos recibido ninguna pregunta. ¡Sé el primero en preguntarnos!