Coberturas de un seguro médico: ¿Cuáles son básicas?
A la hora de contratar un seguro, más allá del precio de la póliza, uno de los aspectos en los que más se fija cualquier cliente son las coberturas del seguro de salud. Dependiendo de la compañía y modalidad que contrates, tendrás unas prestaciones u otras.
Para una mejor información, en este artículo encontrarás toda la información necesaria sobre las coberturas más básicas de un seguro médico, las opcionales que puedes encontrar en el mercado y las que se suelen excluir.
¿Cuáles son las coberturas esenciales de un seguro de salud?
Existen decenas de compañías aseguradoras y todas muy diferentes entre sí, orientadas a distintos públicos, con distintos servicios y por supuesto con distintas prestaciones. Aunque depende mucho debido a la modalidad contratada, las coberturas esenciales de un seguro de salud son las siguientes:
- Atención médica primaria. Hace referencia a la atención más generalizada tanto para adultos como niños (pediatría).
- Servicios de urgencias. Ya sean a domicilio o ambulatorias, es una de las prestaciones más básicas de cualquier seguro.
- Especialistas. Visitas y atención en distintas especialidades, como un seguro con ginecología.
- Telemedicina con consultas vía telemática mediante alguna plataforma digital proporcionada por la compañía.
- Pruebas de diagnóstico en la póliza de salud y tratamientos personalizados.
- Hospitalización. Incluye todo lo que puedas necesitar durante la estancia en el hospital para la comodidad y el proceso del tratamiento.
- Medicina preventiva con programas de salud para impedir el desarrollo de cualquier enfermedad.
- Parto y obstetricia. Aunque esta cobertura suele estar sujeta a periodo de carencia, todas las compañías contemplan coberturas de este ámbito como la preparación al parto y atención neonatal
Coberturas opcionales de un seguro médico
Además de las coberturas más básicas, puedes ampliar las prestaciones según la modalidad que contrates con la compañía aseguradora y el precio que estés dispuesto a pagar o las necesidades que tengas. Generalmente, algunas de las coberturas opcionales de un seguro médico son:
- Asistencia psicológica y psiquiátrica.
- Atención telefónica con un médico o pediatra.
- Segunda opinión médica con distintos profesionales en atención primaria y especialistas.
- Prestaciones de planificación familiar como vasectomía, DIU o ligadura de trompas.
- Orientación nutricional.
- Asistencia en viajes.
- Protección y asistencia por accidentes.
- Medios de diagnóstico utilizando alta tecnología.
- Fisioterapia y rehabilitación.
- Cirugía bariátrica.
- Reproducción asistida y fertilidad mediante fecundación in vitro o inseminación.
- Coberturas de salud bucodental.
- Traslados en ambulancia.
- Tratamientos con seguros de salud con oncología.
¿Qué coberturas se excluyen de una póliza de salud?
Además de exclusiones más obvias como por ejemplo los gastos derivados de una enfermedad previa a la contratación del seguro o ciertos tratamientos más costosos, existen algunas exclusiones de una póliza de salud:
- Daños provocados por la práctica de actividades peligrosas, deportes de riesgo o contacto como el boxeo o artes marciales.
- Casos de SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida) y las consecuencias.
- Cirugías estéticas o cirugías oculares.
- Enfermedades mentales (aunque algunas aseguradoras sí que cubren asistencia psiquiátrica o psicológica).
- Elementos como aparatos, prótesis, gafas, muletas o sillas de ruedas, entre otros.
Preguntas frecuentes
-
Ampliar las coberturas de un seguro de salud es posible con prácticamente cualquier compañía de seguros. Respecto a la oferta de cada aseguradora podrás mejorar o reducir las coberturas contratando un nuevo servicio.
-
Cualquier cambio de coberturas de una póliza médica o el precio de la misma de un año para otro debe de ser comunicado por la compañía con al menos dos meses de antelación para que el cliente pueda tomar la decisión de rescindir el contrato o continuar. Este periodo está fijado por ley y debe de ser respetado por las aseguradoras.