Contratar un seguro médico privado: Cómo y qué debes saber antes
Un seguro de salud es un servicio cada vez más importante a tener en cuenta. La saturación médica en la sanidad pública nos ha demostrado que si realmente nos importa nuestra salud, tenemos que contar con un plan B que proteja realmente nuestros intereses.
En este artículo conocerás todo lo que tienes que saber a la hora de contratar un seguro médico, ya sea online o mediante una oficina, y cualquier cuestión relacionada.
Consideraciones previas al contratar un seguro de salud ¿En qué debes fijarte?
Cuando vas a elegir compañía o servicios, tienes que tener en cuenta unas consideraciones previas para contratar un seguro de salud. Debes de fijarte siempre en los siguientes aspectos:
- Coberturas. Hay coberturas esenciales en cualquier contrato de seguro y otras más excepcionales. Tendrás que asegurarte de que todas las garantías incluidas cumplen con tus expectativas.
- Exclusiones. Puede suceder que decidas contratar un seguro de salud porque tienes una determinada enfermedad o problema y esa compañía no se haga cargo de tus necesidades.
- Copagos. El copago es esa cantidad extra que debes de abonar cuando accedes a ciertos servicios o coberturas como pruebas de diagnóstico, por ejemplo. Los precios dependen de la compañía y del servicio. La ventaja de tener copagos es que pagarás menos en tu mensualidad del seguro.
- Tiempo de carencia de un seguro de salud. Se trata del tiempo mínimo que las compañías establecen para que puedas acceder a ciertos servicios o coberturas. Si la visita a especialistas tiene una carencia de 6 meses, hasta que no hayas estado pagando la póliza ese tiempo, no podrás acceder al servicio.
- Considera y observa la letra pequeña de los contratos de seguros. Siempre puede haber excepciones o cláusulas que conviertan un servicio maravilloso en algo más sencillo, por ejemplo.
- Límite de edad. Si buscas un seguro de salud para mayores de 65 años, debes prestar atención a los límites que establecen algunas aseguradoras para contratar un seguro.
- Límites de uso de servicios. Algunos servicios en determinadas compañías cuentan con límites a la hora de acceder, como los servicios de fisioterapia o las consultas psicológicas.
- Cuadro médico. Si ya contabas con profesionales sanitarios en el ámbito privado, puedes consultar previamente si la compañía te permite seguir accediendo a esas personas de tu confianza o si posee suficientes clínicas y profesionales cerca de donde vives.
- Otros servicios: como atención médica por teléfono, descuentos en otros seguros, área privada, formas de contacto o atención internacional son algunos de los servicios extra que pueden hacer más atractivo tu seguro de salud.
¿Cómo contratar un seguro de salud en la oficina?
Para contratar un seguro médico en una oficina solo tienes que acudir a un mediador de seguros, agente o a la oficina oficial de una compañía determinada y solicitar información:
- Informa de tus intereses y necesidades
- Habla sobre tu historial médico
- Explica tu intención de tener una póliza individual o familiar
- Deja claro qué coberturas deseas tener en cualquiera de los casos
Información
Contratar un seguro de salud online: Pasos
Contratar un seguro de salud online no difiere mucho de hacerlo de forma física pero sí que es la manera más rápida, fácil y cómoda de hacerlo. Los pasos a seguir son:
¿Por qué contratar un seguro médico? Ventajas
Hacerte con una póliza de salud puede aportar numerosos beneficios a nuestra vida diaria además de la seguridad y tranquilidad. Estas son algunas de las ventajas de tener un seguro de salud:
- Puedes contar con los mejores profesionales sanitarios de tu área geográfica y sin gastar grandes cantidades de dinero.
- No malgastarás tu tiempo en salas de espera ni en listas interminables para someterte a un tratamiento o recibir atención médica primaria.
- Con tu seguro médico podrás realizar tus pruebas diagnósticas en un tiempo razonable y sin tener que pasar por distintos profesionales. Del especialista a la prueba o tratamiento directamente.
- Puedes tener una segunda opinión médica y un abanico más amplio para coger tus citas.
- Acceso a instalaciones modernas y tratamientos más innovadores.
¿Hasta qué edad se puede contratar un seguro de salud?
Siempre que vamos a contratar un seguro de salud si tenemos 65 años o más, debemos de prestar especial atención a las coberturas o los encarecimientos que hacen sobre las pólizas las compañías.
Algunas incluso cancelan el servicio cuando se llega a una determinada edad. Por eso es recomendable buscar servicios personalizados para personas de edad más avanzada. Con prácticamente cualquier compañía dispondrás de pólizas de salud para personas con 70 años o incluso 80.
Condiciones