Finanbest vs InbestMe, ¿cuál es mejor?
Los roboadvisor comienzan a ser una opción cada vez más popular en España, lo que hace que haya cada vez más alternativas para invertir en fondos indexados. Pero, tomar una decisión acertada en este aspecto no siempre es sencillo.
Actualmente, hay grandes opciones en competencia, como es el caso de Finabest e InbestMe. Por eso hoy hemos decidido ponerlas a competir, y comparar lo mejor y lo peor de cada una para decidir cuál es la mejor alternativa. ¿Quieres saber la respuesta? Sigue leyendo.
Comparativa de las carteras de fondos indexados
Carteras de fondos | InbestMe | Finanbest |
Mínimo a invertir | 1.000 euros | 3.000 euros |
Cartera de fondos | De 2 a 15 | De 5 a 9 fondos |
Entidad custodia | GVC Gaesco | Cecabank |
Comparativa de las carteras de planes de pensiones
Planes de pensiones | InbestMe | Finanbest |
Mínimo a invertir | 250 euros | 30 euros |
Tipos de inversiones | Fondos indexados y ETFs | ETFs |
Entidad custodia | GVC Gaesco | Banco Santander |
¿Traspasos de planes? |
Comisiones de Finanbest e InbestMe, ¿cuál es más rentable?
Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta cuando decides contratar un roboadvisor es qué comisiones aplicará a sus servicios. Esto te ayudará a hacerte una idea mucho más clara de cuál es tu margen de beneficios.
Comisiones | InbestMe | Finanbest |
Carteras de fondos de inversión | Costes de gestión: entre 0,13% y 0,41% Comisión de depositaría y brokeraje: entre el 0,06% y el 0,108% Costes activos: entre 0,13% y 0,21% |
La suma total ronda entre el 0,39% y 0,46%, a lo que hay que sumar la comisión de gestión elegida por el usuario |
Carteras de planes de pensiones | Costes de gestión: 0,60% Comisión de depositaría y brokeraje: 0,21% Costes de activos: entre el 0,15% y el 0,22% |
El coste total es de entre 1,25% y 1,33% |
Otras comisiones | No tiene comisiones adicionales | No tiene comisiones de suscripción, reembolso, éxito o retrocesión |
Comisiones de Finanbest
En el caso de Finanbest, nos encontramos con un roboadvisor muy competitivo en cuanto a las comisiones de sus fondos indexados (más económicas que las de InbestMe), pero no tanto en cuanto a las de sus fondos de pensiones.
Estas carteras están bastante igualadas en precio con las de la InbestMe, aunque siguen diferenciándose por mucho a las que ofrecen las entidades tradicionales.
En cuanto a las comisiones de sus carteras de fondos de inversión, hay que tener en cuenta las siguientes comisiones:
- Comisión de gestión: el inversor puede elegir (y modificar su elección en enero de cada año) entre dos tipos de comisiones. La WINNER, que se aplica sobre la plusvalía, por lo que solo se cobra si a 31 de diciembre hay plusvalía en la cuenta, y la FLAT, que se cobra de forma trimestral y se calcula sobre el capital gestionado.
- Comisión de custodia: de base, es un 0,13%, pero si tienes más de 1 millón de euros en tu cuenta se reduce a 0,06%.
- Coste de los fondos: de media, es de un 0,33%.
Por otro lado, sus planes de pensiones solo invierten en fondos de clases limpias, lo que nos ahorra pagar costes de suscripción, reembolso, éxito o retrocesión. De esa forma, solo quedan pagar las siguientes comisiones:
- Comisión de gestión: si eliges el plan prudente, será del 0,92%. Para el plan decidido, sube hasta el 1%.
- Comisión de depositaría: siempre es del 0,05%.
- Coste medio de los fondos y ETFs: para quienes tienen el plan prudente es de 0,28%. En el plan decidido, 0,20%.
Comisiones de InbestMe
Sin entrar a analizar sus distintos planes de ETFs, cuyos costes totales oscilan entre el 0,43% y el 1,03%, las comisiones de InbestMe parecen muy competitivas. No obstante, es cierto que sus comisiones de fondos indexados son levemente superiores a las de Finanbest, un punto que deberás tener en cuenta antes de decidir si invertir con ellos.
InbestMe tiene dos tipos de fondos indexados, los comunes y los ISR (Socialmente Responsables), de los que hablaremos más adelante. Las comisiones de uno y otro varían levemente.
Mientras que los costes de gestión (entre el 0,13% y el 0,41%) y los de comisión de depositaría y brokeraje (entre el 0,06& y el 0,108%) se mantienen iguales, las de costes de activos son diferentes.
- Costes de activos de Fondos indexados: entre el 0,13% y el 0,14%
- Costes de activos de Fondos indexados ISR: entre el 0,17% y el 0,21%
Por otro lado, las comisiones de los planes de pensiones de InbestMe son bastante similares a las que veíamos en Finabest, salvo que aquí no hay varias opciones entre las que elegir. En su caso, las comisiones tienen un coste total de entre 0,96% y 1,03%.
El desglose sería el siguiente:
- Costes de gestión: 0,60%
- Comisión de depositaría y brokeraje: 0,11%
- Coste de los activos: entre el 0,15% y el 0,22%
Seguridad de Finanbest e InbestMe, ¿qué opción es más fiable?
Otro punto fundamental que debemos tener en cuenta cuando hablamos de un roboadvisor es la seguridad que garantiza a sus usuarios. En el caso de Finanbest e InbestMe, podemos asegurar que ambas alternativas son seguras y fiables. Pero, ¿destaca alguna en este aspecto?
Seguridad de Finanbest
En primer lugar, debemos decir que Finanbest es una agencia de valores que está registrada y regulada por la CNMV (número de registro 271). Esto quiere decir que la entidad debe cumplir con una serie de requisitos y condiciones que protegen al inversor.
Pero, además, el roboadvisor está adscrito al FOGAIN (Fondo de Garantía de Inversiones), que asegura las cuentas de sus inversores con un máximo de 100.000 euros por titular.
Para poder cumplir con todos los requisitos de seguridad que se le exige a este tipo de agencias, debe contar con un banco custodio. Es decir, una entidad bancaria que guarde el dinero de sus inversores en cuentas segregadas a las del roboadvisor. En este caso, su colaborador externo es Cecabank.
Esta entidad bancaria tiene un ratio de solvencia que supera el 30%, una cifra increíble, y que ya guarda más de 135.000 millones de euros de distintos inversores.
Por si todo esto fuera poco, los planes de pensiones de Finanbest están asesorados por Finanbest AV. Esta empresa está gestionada, a su vez, por PSN (Previsión Sanitaria Nacional), que, por otro lado, está regulada como gestora por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
Además, como banco custodio de sus planes de pensiones, Finanbest cuenta con Santander Securities Services, de Banco Santander.
Otro punto a destacar es que Finanbest está auditado por AH Asesores, una firma que cuenta con más de tres décadas de experiencia auditando entidades financieras, y que se encuentra dentro del top 15 a nivel nacional.
Hasta aquí, acaban las obligaciones que Finanbest cumple con diligencia para ser una entidad segura y fiable. Pero, además, este roboadvisor se preocupa de la seguridad digital de sus inversores, que gestionan todo a través de internet.
Es por eso que, para proteger a sus clientes, cuenta con LOGALTY, un certificador de firma de contratos online. Además, su proceso de alta y consulta de datos está encriptado con tecnología de segurización, que garantiza la protección de la información siempre.
Seguridad de InbestMe
Al igual que Finanbest, InbestMe es una entidad autorizada y supervisada por la CNMV (Comisión Nacional de Mercado de Valores), con número de registro 272. También está adscrita al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN), que como ya dijimos cubre hasta 100.000 euros por titular en caso de que la empresa quede en bancarrota.
Como intermediario para las inversiones de su plan de fondos indexados y sus carteras de planes de pensiones, colabora con GVC Gaesco. Para sus carteras de ETFs, por otro lado, colaboran con Interactive Brokers.
Para terminar, InbestMe ofrece la supervisión de Financial Conduct Authority (FCA) para todo lo relacionado con su broker de carteras ETFs. Este organismo es uno de los más conocidos dentro del Reino Unido. También ofrece un extra de garantía con la colaboración de Securities Investor Protection Corporation, que cubre a sus inversores hasta los 500.000 dólares.
Conclusión
¿Qué ofrece Finanbest?
Una vez analizadas las comisiones y la seguridad que ofrece una y otra entidad, es hora de que hablemos de sus productos y servicios. Veamos qué es lo que tiene Finanbest para sus inversores.
Carteras de fondos de inversiones
Las carteras de fondos de inversiones, que son el producto más solicitado en Finanbest, se dividen en 6 perfiles de riesgo. Para elegir entre uno y otro, en el momento del registro deberás realizar un test. Tras resolverlo, ellos te recomendarán la cartera que mejor se adapte a ti.
En cuanto a los activos en los que puedes invertir, son de distintas gestoras de renombre, como Vanguard, BlackRock o Amundi, entre otras.
Una particularidad de sus carteras es que los expertos de Finanbest creen que la gestión activa de algunos fondos consigue repercutir mayores beneficios que la gestión indexada. Es por eso que combina ambos estilos.
En su gran mayoría, las carteras de Finanbest están compuestas por algunos de los fondos indexados más rentables, pero también tiene otros tantos de gestión activa y mixta, lo cual lo diferencia frente a la competencia.
Carteras de planes de pensiones
En el caso de las carteras de planes de pensiones, Finanbest divide su oferta en dos opciones:
- Plan Prudente: es un plan de renta mixta, en el que más del 70% del capital se invierte en activos de renta fija y el restante 30% (nunca más que eso) en renta variable.
- Plan Decidido: este plan funciona al revés, por lo que su riesgo es mayor. Invierte un porcentaje superior al 75% en renta variable, para invertir el resto en renta fija.

Finanbest
3.5 5.0
Es para ti si...
Es el perfecto gestor automatizado para inversores que buscan una fácil manejabilidad de sus ahorros combinados con inversiones socialmente responsables.
Inversión mínima
Comisión total
Fondos Indexados
ETFs
Valoraciones
4.0 Expertos
2.2 Usuarios
- Cobran una comisión anual del 0,39% del importe total de tu cartera.
- Esta clasificado como el 2do robo advisor más rentable de españa.
- Finanbest ofrece seis carteras modelo diferentes.
- Puedes elegir entre 50.000 fondos de inversion
Ventajas
- Inversión socialmente responsable
- Comisiones radicalmente bajas
- Posee tipos de inversión pasivas y activas
Desventajas
- Mínima inversión de 3.000€
- Planes de Pensiones limitados
- Alto mínimo de inversón
¿Qué ofrece InbestMe?
La oferta de InbestMe es ligeramente distinta a la de Finanbest, ya que además de carteras de fondos indexados y planes de pensiones, ofrece carteras de ETFs. Veámoslo a continuación.
Carteras de fondos indexados
Pese a que dispone de distintos productos, está claro que el más relevante de la cartera de ofertas de InvestMe son sus fondos indexados. Como ya te adelantamos, en este caso tiene dos tipos de carteras distintas.
- Fondos indexados: 100% gestión pasiva, invierte en fondos indexados diversificados por todo el globo.
- Fondos indexados ISR: InbestMe se diferencia de la competencia con este producto, siendo el único roboadvisor de España que invierte de manera socialmente responsable. Esta cartera es 100% de gestión pasiva.
Carteras de planes de pensiones
En cuanto a planes de pensiones, su oferta es sencilla. Son planes de pensiones indexados, con comisiones bajas si las comparamos con las entidades tradicionales y una diversificación alta. Además, tienen los beneficios fiscales de estar invirtiendo en un plan de pensiones.
Carteras de ETFs
Por su parte, InbestMe dispone de distintas carteras de ETFs entre las que puedes elegir.
- ETFs: es la cartera básica, y la más solicitada. Se basa en ETFS diversificados de manera global, 100% indexada.
- ETFs ISR: son carteras con sesgo de inversión socialmente responsables. Esto quiere decir que solo invierte en indices de empresas que protegen el medioambiente, protegen a sus consumidores, a los animales e incentivan la diversidad entre sus trabajadores.
- ETFs Value: en este caso, las inversiones se encuentran en un sesgo de índices de valor. Esto significa que invierten en empresas con un precio inferior a su valor real.
- ETFs Dynamic: en este caso, se trata de carteras de inversión indexada que se revisan de forma mensual para reconfigurar parte de la misma en función de la situación del mercado. Es decir, es una cartera que mezcla la gestión pasiva y la activa.
Opiniones finales, ¿es mejor Finanbest o InbestMe?
Todo depende de lo que estés buscando. Lo cierto es que tanto Finanbest como InbestMe son grandes alternativas para empezar a invertir en roboadvisor. Pero si tienes que elegir una, te damos algunas claves a tener en cuenta.
Si estás buscando empezar a invertir en planes de pensiones, te recomendamos que optes por Finanbest. El mínimo con el que puedes empezar es mucho más bajo que el de InbestMe, y dispone de opciones distintas que se adaptan a tu perfil de riesgo. En cuanto a las comisiones, se encuentran igualadas.
Con respecto a comprar fondos indexados, ambas opciones son muy competitivas. No obstante, las comisiones de Finanbest son ligeramente inferiores, y además su gestión mixta puede ser interesante para ciertos perfiles de riesgo.
En cuanto a las carteras de ETFs, InbestMe es la mejor alternativa, ya que es la única que ofrece este servicio. También es una opción a considerar si te interesa invertir en opciones socialmente responsables.

- Cobran una comisión anual del 0,39% del importe total de tu cartera.
- Esta clasificado como el 2do robo advisor más rentable de españa.
- Finanbest ofrece seis carteras modelo diferentes.
- Puedes elegir entre 50.000 fondos de inversion
Ventajas
- Inversión socialmente responsable
- Comisiones radicalmente bajas
- Posee tipos de inversión pasivas y activas
Desventajas
- Mínima inversión de 3.000€
- Planes de Pensiones limitados
- Alto mínimo de inversón

- Bróker regulado por la CNMV, con sede en Barcelona y respaldado por FOGAIN
- Solo invierte en carteras de fondos indexados y ETFs
- Plataforma disponible en versión web y app móvil
- Inversión mínima de 1.000€ para fondos indexados y de 5.000€ para ETFs
Ventajas
- Plataforma intuitiva, fácil de usar para principiantes.
- Inversión mínima de solo 1.000€.
- Proceso de alta 100% online.
Desventajas
- Algunas carteras incluyen fondos de gestión activa, por lo que necesitarás experiencia para manejarlas
- Imposibilidad de elegir los fondos
- Gran variedad de productos que puede resutlar confusa
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Finanbest vs InbestMe, ¿cuál es mejor?