Finanbest vs Indexa Capital: ¿Cuál es mejor?
En la era de los roboadvisor, que han revolucionado la forma de invertir, es importante saber seleccionar siempre las mejores opciones, las que nos permitirán diversificar nuestras operaciones y conseguir la máxima rentabilidad.
Hoy vamos a analizar a dos de ellos, Finanbest e Indexa Capital. Te contaremos qué es lo mejor de cada uno, cómo son sus comisiones y si son o no seguros, para ayudarte a elegir la mejor alternativa para tus inversiones.
Comparativa de sus carteras de fondos indexados
Si quieres comprar fondos indexados, sí que se aprecian algunas diferencias entre Indexa y Finanbest, especialmente en lo que se refiere a la cantidad:
Carteras de fondos | Indexa Capital | Finanbest |
Mínimo a invertir | 3.000 euros | 3.000 euros |
Aportaciones periódicas mínimas | No hay mínimo | No hay mínimo |
Estrategia | Diversifica entre índices de renta fija y variable | Diversifica entre índices de renta fija y variable |
Cartera de fondos | Entre 7 y 13 fondos | De 5 a 9 fondos |
Entidad custodia | Cecabank / Inversis Banco | Cecabank |
Comparativa de sus carteras de planes de pensiones
En cuanto a los planes de pensiones, la oferta de Indexa y Finanbest no varía ligeramente, salvo en la entidad custodiada, Caser Seguros y Banco Santander respectivamente.
Planes de pensiones | Indexa Capital | Finanbest |
Mínimo a invertir | 30 euros | 30 euros |
Tipos de inversiones | ETFs | ETFs |
Estrategia | Diversifica entre índices de renta fija y variable | Diversifica entre índices de renta fija y variable |
Entidad custodia | Caser Seguros | Banco Santander |
¿Traspasos de planes? |
Comisiones de Indexa vs Finanbest, ¿qué opción es más rentable?
Uno de los puntos más importantes que debes conocer para saber si un roboadvisor encaja con lo que buscas o no es conocer sus comisiones. Esto te permitirá hacerte una idea de cuál será tu rentabilidad al invertir con ellos.
En el caso de estas dos opciones, las comisiones son bastante bajas. Veamos detenidamente qué costes debes tener en cuenta en cada roboadvisor.
Comisiones | Indexa Capital | Finanbest |
Carteras de fondos de inversión | Varía en función de la cantidad invertida. | Comisión de gestión: dos modalidades, FLAT o WINNEr – Comisión de custodia: entre 0,13% y 0,06% -Coste de fondos: 0,33% |
Carteras de planes de pensiones | 0,43% (suma total de las comisiones) + costes adicionales (auditoría, tasas, corretaje). | Comisión de gestión: entre 0,7% y 0,75% – Comisión depositaria: 0,05% – Coste medio de fondos y ETFs: entre 0,28 |
Otras comisiones | Seguro de vida: entre 0,42 euros y 25,5 euros anuales. | No tiene comisiones de suscripción, reembolso, éxito o retrocesión |
Por un lado, Finanbest ofrece carteras de fondos y planes de pensiones sin comisión de suscripción, reembolso, éxito o retrocesión. Esto se debe a que solamente invierten en fondos de clases limpias.
Sin embargo, este roboadvisor si aplica tres tipos de comisiones distintas a sus carteras de fondos, que son las siguientes:
- Comisión de gestión: tiene dos modalidades de pago, FLAT (se aplica sobre el capital gestionado y se cobra cada trimestre) y WINNER (se aplica sobre la plusvalía y se paga de forma anual, siempre y cuando la cartera tenga plusvalía a 31 de diciembre). Como cliente, puedes elegir entre ambas modalidades o modificarlas cada año en el mes de enero.
- Comisión de custodia: es del 0,13%, pero baja al 0,06% si la cuenta tiene más de 1 millón de euros.
- Coste de los fondos: se aplica el 0,33%.
Además, sus carteras de planes de pensiones también tienen otras tres comisiones a tener en cuenta.
- Comisión de gestión: es del 0,71% en el plan prudente y del 0,75% para quienes tienen el plan decidido.
- Comisión de depositaría: del 0,05%
- Coste medio de fondos y ETFs: del 0,28% para quienes tienen el plan prudente y del 0,20% para el plan decidido.
- Indexa
A diferencia de Finanbest, las comisiones de Indexa cambian en función de la cantidad invertida, algo que puede no resultar demasiado rentable para ciertos perfiles. Y es que, cuanto menos dinero decidas invertir, más tendrás que pagar en proporción.
Para entender cómo funcionan sus comisiones, pondremos el ejemplo de una cartera Indexa con 10.000 euros de capital invertidos. A esta se le aplicaría una comisión del 0,41%. Pero a esta cifra deberemos sumarle un 0,20% de depositaría y coste de los fondos.
Es decir, en total se aplicará un 0,61% a una cartera tipo libre de promociones. Esta cifra es algo más elevada que la de la anterior alternativa, como podemos ver.
Para acabar, Indexa ofrece también seguros de vida. En este caso la prima varía según aumenta la edad del usuario, y se actualiza de forma anual. El mínimo se encuentra en 0,42 euros anuales por cada 1.000 euros que se haya asegurado un cliente de 18 años. El máximo es de 25,5 euros por cada 1.000 euros asegurados en el caso de una persona de 75 años.
Conclusión
En cuanto a las carteras de planes de pensiones, podríamos pensar que la opción de Indexa es más económica, pero en su cálculo no se contemplan todos los costes mencionados. Y hay que tenerlos en cuenta para poder estimar cuál opción es más conveniente.
Seguridad en Finanbest e Indexa, ¿cuál es más fiable?
Otro aspecto indispensable a tener en cuenta cuando elegimos un roboradvisor es la seguridad que ofrece. En este sentido, tanto Finanbest como Indexa Capital cuentan con un alto nivel de seguridad, estando ambas reguladas por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores)
Pero veamos detenidamente los detalles que hacen que estos dos roboadvisor puedan ser considerados como seguros.
- Finanbest
Para empezar, Finanbest es una agencia de valores regulada y registrada por CNMV, como habíamos dicho, con número de registro 271. También está adscrita al Fondo de Garantía de Inversiones (FOGAIN) que le permite asegurar a sus inversores un máximo de 100.000 euros por cuenta.
Estas cuentas, además, se abren en un banco custodio. Es decir, Finanbest segrega sus propias cuentas de las de sus clientes por medio de un servicio externo. En su caso, es el banco Cecabank, una entidad con más de 135.000 millones de euros en custodia y con un ratio de solvencia que supera el 30%.
Además, sus planes de pensiones están asesorados por Finanbest AV. El promotor y gestor de los mismos es PSN (Previsión Sanitaria Nacional), que está regulada como gestora por la Dirección General de Seguros y Fondos y de Pensiones.
Y por si fuera poco, los valores en los que se invierte a través de los planes de pensiones de Finanbest están custodiados por Santander Securities Services.
Protección de LOGALTY
- Indexa Capital
Al igual que en el caso de Finanbest, Indexa es una entidad supervisada por la CNMV. Además, sus cuentas corrientes están segregadas en un banco custodio a tu elección. Puedes decidirte entre Inversis, con un ratio de solvencia de 27,3%, o Cecabank, del que ya hemos hablado antes.
Seguridad garantizada
Además, la cuenta de valores que se abre a tu nombre no forma parte del balance del banco depositario, elijas cuál elijas. Esto quiere decir que tus inversiones siempre son tuyas, no importa la situación que pueda llegar a afectar al banco custodio.
Por último, Indexa Capital está auditada por BDO, considerada la quinta mayor auditora del mundo.
¿Qué ofrece Finanbest?
Ahora que ya conoces cómo son las comisiones y la seguridad de ambos roboradvisors, es hora de plantearte qué ofrecen ambas empresas. En primer lugar, hablaremos de Finanbest.
Este roboadvisor propone a sus clientes elegir entre dos alternativas. Carteras de fondos de inversión, que se dividen a su vez en seis niveles de riesgo, y, por otro lado, carteras de planes de pensiones.
Carteras de fondos de inversión
Finanbest ofrece a sus clientes distintas carteras en función de su perfil de riesgo. Al registrarte, analizarán tu perfil y te recomendarán una u otra, informándote de la rentabilidad anual que puedes conseguir y desglosando de forma clara las inversiones a realizar.
Los fondos que puedes encontrar en sus carteras indexadas pertenecen a gestoras varias, entre las que se encuentran BlackRock, Amundi o Vanguard.
Estas carteras de fondos de inversión están compuestas en su mayoría por fondos indexados, aunque hay algunos de fondos de gestión activa y mixta.
Esto se debe a que, a diferencia de Indexa, los expertos de Finanbest confían en que la gestión activa de algunos fondos aportan mayores beneficios que la gestión indexada.
Carteras de planes de pensiones
En cuanto a la oferta de carteras de planes de pensiones, se componen de dos productos:
- Plan Prudente: es de renta mixta. Más del 70% del capital se invierte en activos de renta fija, el resto en variable, siendo siempre inferior al 30%.
- Plan Decidido: en este caso, el riesgo es mayor. Se invierte un porcentaje mayor al 75% de la cartera en renta variable, y el resto en renta fija.
En ambos casos, los planes están depositados en Banco Santander y su entidad gestora es PSN.

Finanbest
3.5 5.0
Es para ti si...
Es el perfecto gestor automatizado para inversores que buscan una fácil manejabilidad de sus ahorros combinados con inversiones socialmente responsables.
Inversión mínima
Comisión total
Fondos Indexados
ETFs
Valoraciones
4.0 Expertos
2.2 Usuarios
- Cobran una comisión anual del 0,39% del importe total de tu cartera.
- Esta clasificado como el 2do robo advisor más rentable de españa.
- Finanbest ofrece seis carteras modelo diferentes.
- Puedes elegir entre 50.000 fondos de inversion
Ventajas
- Inversión socialmente responsable
- Comisiones radicalmente bajas
- Posee tipos de inversión pasivas y activas
Desventajas
- Mínima inversión de 3.000€
- Planes de Pensiones limitados
- Alto mínimo de inversón
¿Qué ofrece Indexa Capital?
Por otro lado, tenemos a Indexa Capital. Al igual que en el caso anterior, ofrece varias alternativas a sus clientes. Es decir, dispone tanto de carteras de fondos de inversión como de fondos de pensiones.
En este caso, no encontraremos fondos de gestión mixta, como sí sucedía en Finanbest.
Carteras de fondos de inversión
La oferta de carteras de fondos de inversión de Indexa se divide en 10 alternativas ajustadas al perfil de riesgo del inversor. Cada una de ellas, a su vez, invierte en entre 2 y 12 fondos indexados.
Estos fondos son de gestorias como Pictec, iShares o Vanguard. En esta última se concentran la gran mayoría de ellos.
Todos son fondos indexados, en este caso no hay de gestión activa como sucedía en Finanbest. En su lugar, realizan un reajuste de sus carteras automatizado.
El reajuste se realiza cuando una cartera sube un 2,5% por encima de lo que se había establecido. En ese caso lo que se hace es vender la parte que sobresale para equilibrarlo. Es decir, venden un activo cuando sube mucho y compran otro cuando baja demasiado.
Con este método, Indexa asegura poder conseguir una rentabilidad corregida por riesgo anual de hasta un 0,5%. En cuanto a los activos que se incluyen en las carteras, depende del capital que se haya invertido.
- Hasta 10.000 euros: dos activos, renta fija global y renta variable global.
- Desde 10.000 euros hasta 100.000 euros: 7 fondos de inversión, 3 de renta fija y 4 de renta variable.
- Más de 100.000 euros: fondo de renta variable que cubre toda la región del Pacífico y fondo de renta fija para invertir en mercados emergentes.
Carteras de fondos de pensiones
Las carteras de fondos de pensiones de Indexa Capital son mucho más sencillas que las de fondos de inversiones. Tienen un único modelo, que no depende del tamaño de la cartera. Este se divide en renta fija, que invierte en 9 activos, y renta variable, que se distribuye en 10 ETFs de índices bursátiles globales.
Por otro lado, aunque sean tan solo dos planes de pensiones, Indexa ofrece 10 carteras distintas para diferentes perfiles de riesgo en los que se van combinando estos productos. Con esta finalidad, es necesario firmar un contrato de gestión discrecional de carteras que no lleva un coste adicional a los que ya hemos mencionado.
Finalmente, Indexa ofrece también seguros de vida gestionados por Caser. Son de bajo coste, por lo que solo cubren el fallecimiento, desde 20.000 euros hasta 180.000 euros, pero no otros supuestos como la incapacidad permanente o la invalidez.

Indexa Capital
4.6 5.0
Es para ti si...
Es para inversores que quieren invertir en activos indexados de manera fácil, sin necesidad de preocuparse por detalles como elección de fondos, rebalanceos o comisiones.
Inversión mínima
Comisión total
Fondos Indexados
ETFs
Valoraciones
4.6 Expertos
4.6 Usuarios
- Carteras de fondos indexados
- Planes de pensiones, y planes de pensiones EPSV (a través de Caser Pensiones)
- Planes de pensiones de empleo
- Un seguro de vida (a través de la aseguradora Caser Seguros)
Ventajas
- Contratación 100% Online
- Comisiones muy competitivas
- Facilidad de uso
Desventajas
- Inversiones pequeñas limitadas
- Mínimo de 3.000€ para comenzar en fondos
- Compras y ventas de activos lenta
Opiniones finales: ¿Es mejor Finanbest o Indexa?
Elegir un buen roboadvisor es clave para el éxito de tus inversiones, por lo que ahora es tu turno de decidir. Ambas alternativas son interesantes, pero si nos tenemos que decantar por uno es Indexa Capital.
A pesar de que las comisiones pueden ser ligeramente más altas, lo que nos hace decantarnos por Indexa Capital son la variedad de fondos, su solvencia demostrada a lo largo de los años y la protección que ofrecen frente al inversión. Es verdad que a la hora de invertir preferimos ser cautos y ofrecer un robo advisor con una dilatada trayectoria y buenos índices de rentabilidad histórica.

- Carteras de fondos indexados
- Planes de pensiones, y planes de pensiones EPSV (a través de Caser Pensiones)
- Planes de pensiones de empleo
- Un seguro de vida (a través de la aseguradora Caser Seguros)
Ventajas
- Contratación 100% Online
- Comisiones muy competitivas
- Facilidad de uso
Desventajas
- Inversiones pequeñas limitadas
- Mínimo de 3.000€ para comenzar en fondos
- Compras y ventas de activos lenta

- Cobran una comisión anual del 0,39% del importe total de tu cartera.
- Esta clasificado como el 2do robo advisor más rentable de españa.
- Finanbest ofrece seis carteras modelo diferentes.
- Puedes elegir entre 50.000 fondos de inversion
Ventajas
- Inversión socialmente responsable
- Comisiones radicalmente bajas
- Posee tipos de inversión pasivas y activas
Desventajas
- Mínima inversión de 3.000€
- Planes de Pensiones limitados
- Alto mínimo de inversón
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Finanbest vs Indexa Capital: ¿Cuál es mejor?