Popcoin: análisis, app y opiniones del RoboAadvisor de Bankinter

PopCoin es un robo advisor respaldado por Bankinter. Se trata de una propuesta que permitirá invertir en carteras de fondos o planes de pensiones indexados y también en gestión activa o sostenible.
Analizamos la propuesta, repasamos cómo funciona la plataforma, qué productos ofrece y cuáles son sus diferentes características, las comisiones que aplica y más información relevante.
Visión general
2.0 5.0
¿Qué es Popcoin?
PopCoin es una plataforma de gestión automatizada de inversión pasiva, aunque también puede ofrecer productos activos. Es lo que conocemos como robo advisor y pertenece a la entidad financiera Bankinter.
Las principales características de este robo advisor son:
- Se opera a través de Internet.
- Se puede empezar a invertir desde cantidades bajas.
- Se puede operar con productos indexados o de gestión activa.

Popcoin
2.0 5.0
Es para ti si...
Sus carteras de fondos indexados pueden resultar ideales para inversores de poca experiencia que buscan empezar con bajo capital y aprovechar una buena relación comisión/rentabilidad
Inversión mínima
Comisión total
Fondos Indexados
ETFs
Valoraciones
2.4 Expertos
1.0 Usuarios
- Regulado por la CNMV, respaldado por Bankinter y garantizado por FOGAIN.
- Invierte en fondos indexados y gestionados de renta fija y variable en mercados estadounidense, europeo y emergentes.
- Dispone de app móvil y plataforma web.
- Inversión mínima de 1.000€.
Ventajas
- Alta 100% online.
- Comisiones relativamente bajas.
- Capital inicial de apenas 1.000€.
Desventajas
- Ofrece menos diversificasión de activos que otras plataformas similares.
- Comisiones para fondos gestionados más altas que el promedio.
A diferencia de otros gestores automatizados que son entidades independientes, PopCoin se encuentra respaldado por Bankinter que también es la entidad depositaria del capital gestionado.
Algunos de los principales productos que ofrece este robo advisor son:
- Invertir en fondos indexados.
- Planes de pensiones.
- Inversión de gestión activa.
- Operativas sobre productos sostenibles ESG.
¿Cómo funciona Popcoin de Bankinter?
El funcionamiento de PopCoin es muy similar al de cualquier otro robo advisor:
- Se accede a la plataforma a través de internet, o la app de Popcoin y todas las operaciones se realizan online.
- El usuario rellena un cuestionario para determinar su perfil inversor en el que se evalúa la tolerancia al riesgo y capacidad de ahorro mensual .
- La plataforma realizará un análisis automatizado del test y ofrece recomendaciones de inversión a través de un plan recomendado
- Será posible modificar los planes si el usuario así lo desea.
- La cantidad mínima para comenzar a invertir es de 1000€.
Una vez realizado el depósito el alta en los productos depende de las gestoras que los administran, pudiedo tardar como máximo 12 días.
Los requisitos para poder abrir una cuenta en PopCoin son los siguientes:
- Ser mayor de edad
- Tener residencia legal en nuestro país
- DNI o NIE
- Tener una cuenta corriente a nombre del solicitante en una entidad financiera española
Productos y planes de inversión de Popcoin
No todos ahorramos igual ni tenemos los mismos objetivos a largo plazo, por eso para cada producto se diseña una estrategia de inversión distinta. Y así todos contentos.
Los productos de Popcoin se agrupan en cuatro categorías diferentes:
Carteras de Fondos Indexados de PopCoin
Se trata de una oferta de productos de las mejores gestoras internacionales. Los cambios sobre las carteras se realizan con carácter trimestral.
Existen hasta cinco tipos de planes que se diferencian según su nivel de exposición aplicando el aumento progresivo del VaR (Valor en Riesgo) de menor a mayor:
- Defensiva: con poca exposición a renta variable y un VaR de +/- 5% al año.
- Conservadora: nivel bajo de riesgo y poca renta variable y un VaR de +/-15%.
- Moderada: un tipo de cartera intermedia VaR de +/- 35%.
- Dinámica: producto más agresivo con alta exposición a renta variable asumiendo más nivel de riesgo VaR de +/-55%.
- Agresiva: es la cartera más agresiva VaR de +/-55%.
Si estás comenzando a invertir y aún tienes dudas sobre de qué se tratan los fondos indexados, en nuestro artículo te explicamos en detalle las ventajas de un fondo indexado.
Planes de Pensiones Indexados de PopCoin
En la plataforma se pueden contratar carteras de planes de pensiones indexados a los principales índices del mundo. Invierten en fondos cotizados de las principales gestoras de fondos mundiales.
Los cambios en las carteras se realizan trimestralmente para ajustar la composición de las inversiones tal y cómo haya evolucionado el índice de referencia.
Hay tres tipos de planes de pensiones en función de los niveles de riesgo y el horizonte de jubilación:
- Plan Conservador: adecuado en etapas de consolidación o con la jubilación cercana
- Plan Moderado: cuando aún estamos a media distancia de jubilarnos
- Plan Dinámico: es el plan de pensiones con mayor exposición al riesgo. Adecuado a larga distancia de la jubilación
Carteras de Fondos de gestión activa en PopCoin
Son fondos de gestión activa contratados a las principales gestoras internacionales. Los cambios en la composición de las carteras se pueden realizar con carácter mensual.
La distribución y estrategia de la gestión activa es la misma que en los fondos indexados:
- Defensiva
- Conservadora
- Moderada
- Dinámica
- Agresiva
Estas carteras tendrán tanto la misma definición como el mismo VaR que las de los Indexados.
Carteras de Fondos Sostenibles
Son carteras de fondos cuya estrategia se ampara, además de en la rentabilidad, en criterios que implican responsabilidad y ética empresarial. Dentro de estos criterios destacan:
- ✔️ Los medioambientales
- ✔️ Los sociales
- ✔️ Los de buen gobierno corporativo
Se invierte en fondos comercializados por las principales gestoras internacionales siempre que cumplan con los criterios de sostenibilidad citados y que sean productos indexados.
Es posible encontrar tres carteras diferenciadas en función de los niveles de riesgo que asumen y la proyección de rentabilidad que proponen:
- Conservadora: VaR +/-15% anual
- Moderada: VaR +/-35% anual
- Dinámica: VaR +/-55%
Rentabilidad de PopCoin
Las rentabilidades de los productos de PopCoin dependen del tipo de inversión y los niveles de riesgo de las carteras.
RENTABILIDAD FONDOS INDEXADOS DE POPCOIN
Año | Defensiva | Conservadora | Moderada | Dinámica | Agresiva |
2019 | 6,81% | 8,3% | 14,52% | 15,11% | 17,57% |
2020 | 1,4% | 2,18% | 2,51% | 3,62% | 4,92% |
RENTABILIDAD CARTERAS GESTIONADAS POPCOIN
Año | Domésticas | Globales |
2020 | 9,97% | 18,43% |
2019 | 18,44% | 12,64% |
2018 | -14,44% | -8,59% |
2017 | 0,34% | 2,42% |
2016 | 4,22% | 5,68% |
La rentabilidad de las carteras sostenibles de Popcoin se proporciona en la plataforma entre las fechas de febrero a noviembre de 2021 del siguiente modo:
- Sostenible conservadora: 7,69%
- Sostenible moderada: 11,55%
- Sostenible dinámica: 17,43%
Comisiones de PopCoin
Las comisiones y tarifas aplicadas en PopCoin varían en función del tipo de productos elegidos:
- Fondos indexados: 0,49% de comisión fija de gestión
- Fondos de gestión activa: 0,73% de comisión de gestión
- Fondos sostenibles: 0,73% de comisión de gestión
Por su parte la comisión de los planes de pensiones de PopCoin será del 0,80% incluyendo gestión y depósito. No se aplican comisiones de suscripción ni de reembolso.
Ventajas e Inconvenientes de Popcoin
Popcoin es un robo advisor joven, pero no deja de ser un producto prometedor de Bankinter que ya empieza a apuntar muy buenos resultados.
Lo mejor
- Gestión híbrida para reforzar la rentabilidad. El modelo de gestión de fondos de Popcoin está basado en la gestión automatizada; sin embargo, la capa adicional de gestión activa a todos los productos ayuda a controlar riesgos y favorece la rentabilidad de las carteras.
- Comisiones muy competitivas. Con Popcoin no existen comisiones abusivas por simplemente tener la cuenta abierta. No hay comisiones de suscripción ni de reembolso. Dependiendo del producto en el que inviertas pagarás costes totales desde 0’62%, un porcentaje bastante inferior a la media de gestores que ofrecen este modelo de inversión.
- Respaldado por Bankinter. Popcoin es un producto diseñado por uno de los bancos con más solvencia de toda Europa. Todos sus productos de inversión cuentan con el respaldo y las garantías de Bankinter.
- Transparencia y Usabilidad. La información que detalla la página web está expuesta de manera clara e intuitiva, pero además Popcoin cuenta con su propia aplicación para Android o iPhone para poder controlar la cartera desde cualquier dispositivo.
Lo peor
- Poca diversidad de activos. No puedes invertir ni en mercados de divisas ni en activos reales, ya que los únicos tipos de activos disponibles son renta fija y renta variable; pero es cierto que puedes escoger cuánto de tu inversión quieres destinar a uno u otro activo.
- Comisiones poco competitivas. Aunque las comisiones de Popcoin son muy competitivas, nosotros te recomendamos algunos robo advisors con menos comisiones que se adaptarán de maravilla a tu inversión.
¿Es seguro PopCoin?
Sí. PopCoin se encuentra respaldado por Bankinter que es una de las principales entidades financieras españolas. Popcoin es un producto de inversión seguro y diseñado por el grupo Bankinter, uno de los bancos más importantes de España y con más solvencia de toda Europa.
- La entidad cuenta con más de 50 años de trayectoria y presenta un nivel de solvencia del 11,6% por encima de lo exigido en la regulación
- Se encuentra regulada y supervisada por la CNMV y bajo el amparo tanto del FGD como FOGAIN
Además de contar con el respaldo y la experiencia asesora de Bankinter, el organismo gestor está debidamente regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, con el número 55.
Seguridad de PopCoin
Cómo abrir una cuenta en Popcoin
Abrir una cuenta en Popcoin es igual de sencillo y rápido que invertir en este robo advisor. No necesitas grandes conocimientos financieros, ni disponer de tiempo libre para controlar tu cartera: para eso ya tienes un equipo de gestores experto.
¿Cómo funciona Popcoin de Bankinter?
El funcionamiento de PopCoin es muy similar al de cualquier otro robo advisor:
- Se accede a la plataforma a través de internet, o la app de Popcoin y todas las operaciones se realizan online.
- El usuario rellena un cuestionario para determinar su perfil inversor en el que se evalúa la tolerancia al riesgo y capacidad de ahorro mensual .
- La plataforma realizará un análisis automatizado del test y ofrece recomendaciones de inversión a través de un plan recomendado
- Será posible modificar los planes si el usuario así lo desea.
- La cantidad mínima para comenzar a invertir es de 1000€.
Una vez realizado el depósito el alta en los productos depende de las gestoras que los administran, pudiedo tardar como máximo 12 días.
Los requisitos para poder abrir una cuenta en PopCoin son los siguientes:
- Ser mayor de edad
- Tener residencia legal en nuestro país
- DNI o NIE
- Tener una cuenta corriente a nombre del solicitante en una entidad financiera española
Productos y planes de inversión de Popcoin
No todos ahorramos igual ni tenemos los mismos objetivos a largo plazo, por eso para cada producto se diseña una estrategia de inversión distinta. Y así todos contentos.
Los productos de Popcoin se agrupan en cuatro categorías diferentes:
Carteras de Fondos Indexados de PopCoin
Se trata de una oferta de productos de las mejores gestoras internacionales. Los cambios sobre las carteras se realizan con carácter trimestral.
Existen hasta cinco tipos de planes que se diferencian según su nivel de exposición aplicando el aumento progresivo del VaR (Valor en Riesgo) de menor a mayor:
- Defensiva: con poca exposición a renta variable y un VaR de +/- 5% al año.
- Conservadora: nivel bajo de riesgo y poca renta variable y un VaR de +/-15%.
- Moderada: un tipo de cartera intermedia VaR de +/- 35%.
- Dinámica: producto más agresivo con alta exposición a renta variable asumiendo más nivel de riesgo VaR de +/-55%.
- Agresiva: es la cartera más agresiva VaR de +/-55%.
Si estás comenzando a invertir y aún tienes dudas sobre de qué se tratan los fondos indexados, en nuestro artículo te explicamos en detalle las ventajas de un fondo indexado.
Planes de Pensiones Indexados de PopCoin
En la plataforma se pueden contratar carteras de planes de pensiones indexados a los principales índices del mundo. Invierten en fondos cotizados de las principales gestoras de fondos mundiales.
Los cambios en las carteras se realizan trimestralmente para ajustar la composición de las inversiones tal y cómo haya evolucionado el índice de referencia.
Hay tres tipos de planes de pensiones en función de los niveles de riesgo y el horizonte de jubilación:
- Plan Conservador: adecuado en etapas de consolidación o con la jubilación cercana
- Plan Moderado: cuando aún estamos a media distancia de jubilarnos
- Plan Dinámico: es el plan de pensiones con mayor exposición al riesgo. Adecuado a larga distancia de la jubilación
Carteras de Fondos de gestión activa en PopCoin
Son fondos de gestión activa contratados a las principales gestoras internacionales. Los cambios en la composición de las carteras se pueden realizar con carácter mensual.
La distribución y estrategia de la gestión activa es la misma que en los fondos indexados:
- Defensiva
- Conservadora
- Moderada
- Dinámica
- Agresiva
Estas carteras tendrán tanto la misma definición como el mismo VaR que las de los Indexados.
Carteras de Fondos Sostenibles
Son carteras de fondos cuya estrategia se ampara, además de en la rentabilidad, en criterios que implican responsabilidad y ética empresarial. Dentro de estos criterios destacan:
- ✔️ Los medioambientales
- ✔️ Los sociales
- ✔️ Los de buen gobierno corporativo
Se invierte en fondos comercializados por las principales gestoras internacionales siempre que cumplan con los criterios de sostenibilidad citados y que sean productos indexados.
Es posible encontrar tres carteras diferenciadas en función de los niveles de riesgo que asumen y la proyección de rentabilidad que proponen:
- Conservadora: VaR +/-15% anual
- Moderada: VaR +/-35% anual
- Dinámica: VaR +/-55%
Rentabilidad de PopCoin
Las rentabilidades de los productos de PopCoin dependen del tipo de inversión y los niveles de riesgo de las carteras.
RENTABILIDAD FONDOS INDEXADOS DE POPCOIN
Año | Defensiva | Conservadora | Moderada | Dinámica | Agresiva |
2019 | 6,81% | 8,3% | 14,52% | 15,11% | 17,57% |
2020 | 1,4% | 2,18% | 2,51% | 3,62% | 4,92% |
RENTABILIDAD CARTERAS GESTIONADAS POPCOIN
Año | Domésticas | Globales |
2020 | 9,97% | 18,43% |
2019 | 18,44% | 12,64% |
2018 | -14,44% | -8,59% |
2017 | 0,34% | 2,42% |
2016 | 4,22% | 5,68% |
La rentabilidad de las carteras sostenibles de Popcoin se proporciona en la plataforma entre las fechas de febrero a noviembre de 2021 del siguiente modo:
- Sostenible conservadora: 7,69%
- Sostenible moderada: 11,55%
- Sostenible dinámica: 17,43%
Comisiones de PopCoin
Las comisiones y tarifas aplicadas en PopCoin varían en función del tipo de productos elegidos:
- Fondos indexados: 0,49% de comisión fija de gestión
- Fondos de gestión activa: 0,73% de comisión de gestión
- Fondos sostenibles: 0,73% de comisión de gestión
Por su parte la comisión de los planes de pensiones de PopCoin será del 0,80% incluyendo gestión y depósito. No se aplican comisiones de suscripción ni de reembolso.
Ventajas e Inconvenientes de Popcoin
Popcoin es un robo advisor joven, pero no deja de ser un producto prometedor de Bankinter que ya empieza a apuntar muy buenos resultados.
Preguntas frecuentes sobre PopCoin
Preguntas de los usuarios
Formulario de valoración
Popcoin: análisis, app y opiniones del RoboAadvisor de Bankinter