MiCappital: análisis y opiniones sobre su inversión

Si alguna vez has necesitado ahorrar, ya sea para un viaje, para un proyecto familiar, o simplemente para buscar estabilidad y seguridad de cara al futuro, habrás podido comprobar que no es una tarea fácil.
En este artículo analizamos una plataforma que simplifica toda esta ardua tarea de ahorrar: Micappital, un asesor financiero independiente, con una atractiva propuesta de rentabilidad para tus ahorros, sobre todo si no tienes ningún conocimiento sobre finanzas.
¿Tú también quieres saber nuestras opiniones de Micappital y cómo funciona? Sigue leyendo porque aquí te lo vamos a contar todo.
Visión general
2.0 5.0
Qué es Micappital
Micappital está constituida como Empresa de Asesoramiento Financiero (EAF) y se dedica a proporcionar asesoría sobre inversiones.
Se especializa en determinados modelos de inversión como los fondos, pudiendo proponer tanto fondos indexados de gestión pasiva como convencionales de gestión activa.
No se trata de una plataforma de inversión automatizada. Por tanto, aunque se pueden establecer algunos parecidos en el funcionamiento a la hora de crear los perfiles de usuario, no gestionará capital.
Su función será proporcionar consejo sobre qué herramientas pueden ser las más adecuadas, con especial atención a configurar carteras de fondos.

MiCappital
2.0 5.0
Es para ti si...
Ofrece adaptarse a inversores principiantes (con inversión mínima de 250€) y a operadores más expertos (inversión mínima de 100.000€). No recomendado por regulación deficiente.
Inversión mínima
Comisión total
Fondos Indexados
ETFs
Valoraciones
2.2 Expertos
1.6 Usuarios
- Sin regulación en España. La CNMV advierte falta de autorización.
- Invierte en forex, CFDs y criptomonedas.
- Usa la plataforma MT4.
- Inversión mínima de 250€ para carteras de bajo riesgo.
Ventajas
- Inversión baja comparada con la competencia
- 4 cuentas con diferente nivel de riesgo
- Tiene app móvil
Desventajas
- Bajo nivel de regulación. No inspira confianza
- Cuentas solo disponibles en USD
- Página web y plataformas en inglés
Entonces, ¿Es Micappital un robo advisor?
No. Un robo advisor gestiona capitales y Micappital ofrece asesoramiento personalizado, pero no tocará el dinero del cliente.
Robo Advisor | Micappital |
Gestiona el dinero del cliente | Aconseja sobre inversiones |
Necesita una entidad depositaria | No toca el dinero del usuario |
Se centran en inversión pasiva | Puede recomendar cualquier tipo de fondo |
Es un gestor de patrimonios | Es un asesor de inversiones |
Cómo funciona Micappital
El funcionamiento de Micappital comienza con el registro de usuario y el acceso a un test para determinar el perfil de inversor.
Tras haber determinado los perfiles y elegido el banco o bancos con los que habitualmente opera el cliente, se ofrece el consejo de inversión componiendo carteras personalizadas ajustadas a las características de cada persona y a la oferta de las entidades seleccionadas. Esto significa que es posible:
- Solicitar asesoría para operar sobre el propio banco (o bancos) en el que ya trabajamos.
- Operar en nuevas entidades.
Con lo cual, además de ser un servicio de asesoría es una herramienta de optimización para aquellos que ya tienen patrimonio invertido y desean mejorar su rendimiento. Las características básicas del funcionamiento de Micappital se podrían resumir en:
- Servicio de asesoría: las inversiones recomendadas las lleva a cabo el usuario.
- Mínimos bajos para comenzar a invertir.
- No cobra comisiones de retrocesión por la contratación de productos de terceros.
- No es necesario abrir cuentas en plataformas de inversión ya que se opera sobre los productos de las entidades financieras.
- No tiene ningún tipo de permanencia.
¿En qué invierte Micappital?
Micappital aconseja inversiones sobre todo tipo de fondos. Las recomendaciones surgen de analizar miles de productos.
El análisis se realiza de forma automatizada y tiene en cuenta los datos que se han introducido en el formulario durante el registro en la plataforma. De esta manera es posible personalizar al máximo la propuesta elaborando planes de inversión ajustados a cada persona para que consigas invertir de manera segura.
Estrategia de Inversión de Micappital
Micappital no tiene una estrategía única de inversión ya que se personaliza la recomendación a cada usuario. La personalización se basa en varios factores:
- Cuál es el perfil del usuario y qué modelo inversor se ajusta más.
- Cuáles son los fondos que mejor encajan en ese modelo y crear una cartera.
- Ajustarse a los productos del banco (o los bancos) con los que opera el cliente.
Dentro de las políticas de construcción de carteras la diversificación será un elemento fundamental, para ello propone la combinación de productos complementarios de diferentes filosofías, como puede ser la gestión pasiva y la gestión activa.
La plataforma ofrece hasta seis modelos básicos de inversión. Son los siguientes, ordenados de menor a mayor nivel de exposición al riesgo:
Planes de Micappital
Los servicios de asesoramiento financiero de Micappital se proporcionan a través de planes en los que las propuestas son diferentes dependiendo de las prestaciones que ofrecen.
En uno de los planes solo se cobra una pequeña comisión mensual si el cliente ha ganado dinero con las operaciones recomendadas en la cartera de inversión sugerida.
Gratuito | A medida | Ampliado | |
Perfil de riesgo y asset allocation sugerido | |||
Propuesta de fondos de inversión recomendados | |||
Supervisión de inversión y sugerencia de cambios | |||
Resumen mensual de los detalles del plan | |||
Acceso zona de clientes | |||
Skype personal con asesor |
Comisiones de Micappital
Las comisiones en Micappital se basan en los tres planes que hemos revisado y su aplicación.
El coste de estos planes es el siguiente:
- Plan Gratuito: sin coste.
- Plan a medida: corte de 2€ mensuales por cada 1000€ de inversión sólo aplicable los meses que el usuario gana dinero con las inversiones. Para más de 10.000€ se aplica 20€ al mes.
- Plan ampliado: 20€ mensuales independientemente de los resultados de las operaciones de inversión.
Rentabilidad de Micappital 📈
La rentabilidad en Micappital depende del tipo de estrategia que se ha recomendado al usuario y los niveles de exposición a riesgo.
Sobre el rendimiento medio de las estrategias, Micappital ofrece en su plataforma web información desde 2014 (mes de abril) hasta abril de 2021:
- Conservadora: +27%.
- Moderada: +75%.
- Atrevida: +135%.
La estrategia de inversión de Micappital apuesta por la diversificación global como forma de optimizar los resultados de su rentabilidad.
Garantías de Micappital
En primer lugar, hay que tener en cuenta que Micappital ofrece un servicio de asesoría y que en ningún caso tomará contacto con la gestión directa del patrimonio del inversor.
Por otro lado, se trata de una plataforma regulada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores como EAFI con el número 207 por lo que se encuentra debidamente autorizada y supervisada por el principal organismo regulador de nuestro país.
También es importante señalar que los ingresos de Micappital provienen exclusivamente de su relación con los clientes. No se recibe ningún tipo de comisión por parte de las entidades financieras para la comercialización de sus productos. Se mantiene independiente y sólo vincula sus comisiones a los servicios que ofrece al inversor.
Ventajas e inconvenientes de Micappital
Hemos hablado de este innovador servicio financiero que ofrece características muy interesantes para el ahorrador de a pie. Ahora te resumimos lo mejor y lo peor de Micappital.
Lo mejor
- Se adapta a diferentes niveles de riesgo.
- Solo pagas si ganas. La propuesta más atractiva de Micappital es que si un mes no obtienes rentabilidad con tu plan a medida, ese mes no pagas ni un solo céntimo de comisiones.
- Nadie que no seas tú tocará tu dinero. A diferencia de otros servicios financieros, no tendrás que crearte ninguna cuenta en otro banco ni en una entidad depositaria. La única persona que tendrá total acceso a tu dinero eres tú.
- Transparencia e independencia 100%. Micappital busca ponerse del lado del ahorrador de a pie. No hay conflictos de interés con ninguna entidad bancaria y puedes supervisar con total transparencia todos los costes y movimientos de tu inversión.
Lo peor
- Bróker de dudosa regulación.
- Precio muy superior a cualquier robo advisor. Es cierto que Micappital no es un robo advisor y, por tanto, el servicio es distinto. No obstante habría que valorar hasta qué punto merece la pena pagar mensualmente un asesor y un gestor automatizado, cuando podemos encontrar opciones que nos lo dan todo en uno.
¿Es fiable Micappital?
Sí. Se trata de una plataforma EAFI convenientemente supervisada y regulada por la CNMV. El equipo de asesores está formado por profesionales con elevada cualificación para permitir recomendaciones sobre productos financieros.
Además, todos los procesos en la plataforma son transparentes, desde el registro hasta la aplicación de comisiones en función de resultados, etc.
Cómo abrir una cuenta en Micappital
Empezar a utilizar Micappital es probablemente una de las cosas más fáciles de este mundo. Enseguida te explicaré cómo puedes hacerlo en menos de 5 minutos.
Conclusión sobre MiCappital
Llegamos al eterno debate que suscita este artículo, y es que son muchas opiniones sobre Micappital las que hablan de la verdadera utilidad que tiene este servicio.
Para el ahorrador que aún utiliza los productos bancarios como forma de ahorro o inversión, sin duda Micappital sí puede responder a sus objetivos de alcanzar mejor rentabilidad y mínimos costes. Sin embargo, es cierto que un robo advisor por lo general, cuenta con un selecto proceso de asignación de activos, y en muchos casos incluyen un servicio exclusivo de asesoramiento financiero.
Los mejores robo advisor del mercado, además, ofrecen comisiones muy por debajo de lo que puede estar cualquier producto bancario que es, al fin y al cabo, la clase de producto en el que se basa Micappital.
Sí, Micappital puede ser un servicio útil. Puede serlo si tienes algún interés en aprender sobre finanzas, sobre productos de ahorro, como planes de pensiones y fondos de inversión indexados. Pero será útil, sobre todo, si tienes la intención de hacerlo desde tu banco y sin dejar de pagar las más altas comisiones por tu inversión.
Si simplemente estás buscando obtener la mejor rentabilidad para tus ahorros, aunque con ello tengas que dejar tu banco, es probable que Micappital no sea tu mejor opción. Pero no te preocupes, porque hay muchas otras alternativas a Micappital deseando conocerte.
Preguntas de los usuarios
Pregunta
Buenos dias, he leido vuestra oferta de inversión y quisiera saber, ¿solo trabajan con productos indexados? Y otra duda es que yo tengo mi capital en el banco de Renta 4 , ¿habría algún problema de trabajar desde esa plataforma? Un saludo.
Por Enrique - 13.10.21
RESPUESTA
¡Hola Enrique! 🙂
Micappital trabaja con los siguientes productos de ahorro: Cuentas remuneradas, cuentas nómina, ETFs, planes de pensiones, depósitos, fondos de inversión, seguros de ahorro y SICAV (aunque es cierto que, a día de hoy, el producto más óptimo es el fondo de inversión)
Y ningún problema con que utilices Renta 4: sea cual sea tu entidad de ahorro, Micappital se adapta para ofrecerte las mejores opciones sin que tengas que cambiar de cuenta.
Si te registras en Micappital ya nos contarás qué tal te va. 🙂 ¡Un saludo!
Pregunta
Estoy empezando a leer sobre temas de finanzas y me he topado con este blog y a raíz de ello con Micappital. Por lo que entiendo, ellos simplemente aconsejan diciéndome donde es mejor invertir, pero ellos no tocan mi dinero, ¿no? ¿Soy yo quien se encarga de hacer las inversiones oportunas? ¿Son fiables? ¿Llevan mucho tiempo como empresa? Gracias.
Por Carolina - 29.06.21
RESPUESTA
¡Hola, Carolina!
Creo que Micappital es una muy buena opción cuando quieres adentrarte en el mundo de la inversión pasiva y en bolsa y aún no tienes mucha formación, porque ellos se encargan no sólo de traerte las mejores opciones para invertir sino de asesorarte en cada paso como si fueran tu gestor particular. Yo lo recomiendo en tu caso, que parece que estás empezando en este camino. 🙂
Y por supuesto, es una empresa completamente fiable y regulada en España.
¡Espero haberte ayudado!
Formulario de valoración
MiCappital: análisis y opiniones sobre su inversión